Parte IV. La Liberación-.

Por Verónica García-Melero

…escucha la lectura….

Inicio | El Libro de Sheng Laoshi | El Camino de los 13 lotos: Índice | …un paso atrás o sigue caminando….
Loto 4º. El loto de Dishi "el músico-"
Parte IV. La Liberación-.



Dishi:

Me acabas de recordar a una artista,
umm...Alanis Morissette,
su nacionalidad, ¿cómo era?...
¡canadiense!, creo que es.
05 (3360) Cada una de sus canciones
como hechas, son, de miel.
Fascinante es su lenguaje,
mucho más su reflexión,
su visión de la vida,
10 (3365) su discernir, su ilusión.

También he pensado en Madonna,
sobretodo por la ascensión,
el trabajo que conlleva la fama,
el sufrimiento, el dolor.
15 (3370) Reina, diva, es la virgen,
reina, diva del Pop.
¿Cuánto habrá sufrido la pobre,
cuánto? Lo sabrán...ella y Dios.

Mas, ha hecho abrir caminos,
20 (3375) su atuendo, la superación;
imponerse a su destino,
de su presente: transgresión.

Así es que su mente es vívida,
ágil, atrevida y mucho más.
25 (3380) Ha logrado hacernos eco,
hacernos sentir jóvenes
..."vivir en paz".

Por igual ha trabajado la libertad,
nuestra liberación sexual,
30 (3385) ha empoderado a las mujeres,
eso ha hecho por igual.

En el 2000 la nombraron, del año,
mujer de negocios, un ejemplar.
Tiene una mente proactiva,
35 (3390) se anticipa al futuro,
a qué va a pasar.

Y, todavia, continua la Ciccone,
Verónica se llama, creo yo,
¿o será Verity,
40 (3395) como en la película...,
esa con Pierce Brosnan,
de James Bond?
Todavía continua,
llamémosla Madame X,
45 (3400) como ejemplo de superación,
de perfeccionamiento en su arte,
de persistencia, de liberación.

Luchar por la igualdad de la mujer
trabajo y burla le ha costado,
50 (3405) solo empodera a otra mujer
la que por empoderar es su estado;
seguridad en sí mismas y quererse,
¿cómo si no podrían insuflarlo?

Muchas han transprasado fronteras,
55 (3410) muchas han recibido maltrato,
muchas observan en la justicia
un camino a la igualdad del trato.

Unas promueven la igualdad
con inteligencia y sabiduría,
60 (3415) ¿necesita la protesta de la mujer
ir sin ropa o en lencería?

Porque, desde luego que el camino
que se ha ido pisotenado
ha sido fruto del sufrimiento,
65 (3420) del odio, y del llanto.

Así es que aquellas mujeres,
nuestras primeras guerreras,
bien usaron su inteligencia,
tinta, y mucha, nos legaron ellas.

Juan:

70 (3425) Estoy de acuerdo contigo,
¿cómo no podría estarlo?
No solo prisión recibieron,
rosas cayeron al intentarlo.

Estas primeras guerreras,
75 (3430) las veo más como legionarias,
luchadoras, son, de primera fila,
valientes, gladiadoras romanas.

¿Mas, terminan por abrirse camino
en el pasar de los años?
80 (3435) Si no se sublevan en cueros,
lo hacen en menores paños.

Sentido no le veo ninguno,
pues, en mostrar su inteligencia
es con lo que han conseguido hacer algo,
85 (3440) al menos...iluminar las conciencias.

Porque, mucho han dejado escrito
para promover entre ellas mismas
subrayarse en ser quienes son,
hacer lo que quieran, remangar la camisa.

90 (3445) Promover en el pensamiento,
no solo de ellas, sino de todos,
que la mujer, todo, lo puede;
que por poder, lo puede todo.

Promover igualdad de condiciones,
95 (3450) de libertades, de derechos,
¿tiene entonces la libertad, tiene entonces el derecho:
género, número, cifra, letra, signo o sexo?

Dishi:

Así es que mujeres valientes,
aquellas que, a funcionar, la cadera, ponen,
100 (3455) se ponen al mundo por montera
y lo que se tengan que tragar...
pues no...¡Se lo comen!

Mujeres valientes y decididas
con una personalidad marcada
105 (3460) que no es que se sientan mujeres,
simplemente por llevar bragas,
tacones, vestido...
maquillaje, ropa ajustada...
¿La feminidad, entonces, es esto?
110 (3465) ¿tendrán, todas, raja?

En fin, que ser mujer son tantas cosas,
especialmente...¡creadoras!
Si todos salimos de ellas,
¿por qué las apagan en sombras?

115 (3470) ¿No será la bondad de la mujer,
aquella que, al varón, engendra,
la que verdaderamente siente amor,
la de la buena conciencia?


Me gusta la igualdad,
120 (3475) ahora es tema de moda,
mas, no sexualizar con palabras
lo que la equiparación es lo que toca.

Otro momento habrá para esto,
solo me he dejado llevar
125 (3480) por el sonido de fondo...,
por el ambiente del bar.
Y, ¡cómo no!, esta conversación vuestra,
¿cuándo la volveré a encontrar?


Maestra Sheng:

Me alegra que estés entusiasmado,
130 (3485) que te animes a pensar,
con poco, las mentes agudas
bien saben reflexionar.

Esta reflexión última merece
caer bien en la cuenta
135 (3490) que el signo del derecho es número
así es que la ley se cuenta:
en artículos, en códigos,
en números y en letras.

Podría venir nuestra justicia
140 (3495) con una balanza en las manos,
vendada, ciegos sus ojos,
y ajena a conocerlo todo.
Mas, no puede nuestra justicia
obviar sus propios códigos,
145 (3500) sus leyes tejidas en artículos,
en capítulos y trozos.

Así es que se promueve
la igualdad entre todos,
¿sería en los derechos humanos,
150 (3505) en recordarlos todos,
en recordarlos frecuentemente
cómo podríamos todos
recordar diariamente
lo derecho para todos?

155 (3510) ¿No es el camino a la paz
el que descansa en el respeto,
en la tolerancia, en la empatía,
en el amor y el afecto?

Juan:
Con respecto a ese camino
160 (3515) recuerdo palabras de un Papa,
creo que son de Juan Pablo II,
muy acertadas las de este Papa.

En ellas viene a decirnos
que el secreto de la paz,
165 (3520) está en saber ser humanos
y sus derechos respetar.
¿O dijo que en los derechos humanos,
en saberlos respetar,
es dónde se halla el secreto
170 (3525) del camino a la paz?

En fin, si algo he hecho,
al, su frase, doblar,
justo no es cambiar sus palabras,
sino ponerlas a reflexionar.
175 (3530) ¿Sería en ser humanos,
sería en la humanidad,
dónde se encuentra el camino
que nos conduce a la paz?
¿Sería en ser humanos,
180 (3535) sería en la humanidad,
como trazamos para nuestro camino
seguir nuestra felicidad?


Dishi:
En este camino veo...
¿cómo os diría a los dos?
185 (3540) No solo el ser tolerantes
y pensar con el corazón,
también veo en el mismo,
veo una elección,
la misma que el Viejo Maestro
190 (3545) en su Tao nos dejó.
La misma que ha sido replicada
en culturas y tradición,
en diferentes doctrinas,
hasta incluso en religión.

195 (3550) Mucho me llama este tema,
mucho llama mi atención.
Tema ha sido de letras,
tema de mucha canción.

Claro que asimilarlo con el Tao
200 (3555) me trae al recuerdo esto:
hablar de música negra,
seguir el Norte del cielo.

Por Verónica García-Melero

…escucha la lectura….