









Loto 4º. El loto de Dishi "el músico-."
Parte IX. La Voluntad-.
Dishi:
¿Interesarnos qué es justo?,
¿acaso la humanidad
no ha sufrido toda la vida
la guerra de lo que es cribar,
05 (4545) separar con la justicia,
lo que está bien, lo que está mal?
Porque lo que es justicia,
atendamos a la moral,
aquello del sentido ético
10 (4550) bien encuentra cualquier lugar.
También es que encuentra al pensamiento,
a la reflexión de las gentes,
al discernimiento del filósofo,
a diferenciar qué es aparente.
15 (4555) ¡Qué la justicia nos viene
con los ojos bien tapados
y una balanza en las manos!
¿Pesas, en equilibrio, tiene?
¡Qué la humanidad entera,
20 (4560) en el pasar de su historia,
en el pasar de su tiempo,
es como que ha hecho la historia!
¿Y, adónde es que conduce
este proceder lineal;
25 (4565) esta lucha, nada nueva,
entre el bien y el mal?
Juan:
Importante es esta perspectiva,
la de en la filosofía introducir
el foco de nuestra historia,
30 (4570) así lo hizo San Agustín.
Mas, este doctor de la Iglesia,
no es su doctor porque sí,
mucho pensamiento socrático
el que vive en San Agustín.
35 (4575) Pues San Agustín de Hipona
abrazó la moral en la conducta,
el sentido ético para las normas,
así es como se cuestiona:
a lo largo de su obra,
40 (4580) en toda su obra, toda,
la lucha del bien y el mal
a lo largo de la historia.
Docto en filosofía se cuestiona
la capacidad que hay en ésta,
45 (4585) un limite a la filosofía verá
la razón, no explica, la diestra.
¿Qué sería esta diestra?
Sería el buen proceder,
el bien de nuestra conducta,
50 (4590) para lo que nos hizo Dios, Él.
Así el mal no es mal,
no tiene razón de ser,
no tiene existencia propia,
el algo que no es.
55 (4595) Así, como Plotonio,
el mal, para San Agustín,
es, de Dios, la ausencia,
la Creación, ¿cuál es su fin?
¿No es la intención buena,
60 (4600) no es ésta la intención de Dios?
¿No es su Creación buena,
no es bueno Dios?
De esta manera,
el mal, ¿qué es?
65 (4605) La ausencia de Dios.
La desobediencia de los hombres
a la palabra de Dios.
¡Qué bien fácil es apreciar en sus leyes,
en sus leyes, ahora dos,
70 (4610) qué amar al prójimo como a uno mismo,
y sobre todas las cosas a Dios.
Es lo que nos hace ser libres,
es la verdad de Dios,
es lo que nos lleva a elevarnos,
75 (4615) la iluminación en Dios!
Maestra Sheng:
¡Me sorprende este conocimiento!
!Qué alegría me causa!
Posiblemente por este camino
en desviarte no haya pausa.
80 (4620) ¡Qué en San Agustín está el conocimiento
de lo que es la Voluntad,
la Voluntad de las buenas cosas,
la Voluntad del obrar,
la Voluntad de la Obra,
85 (4625) la buena Voluntad!
Y desviarse de ella,
está en la poca fe,
en no tener Voluntad en la Obra,
en no doblegar tu fe,
90 (4630) en no tener buena voluntad para la vida,
en desviarte del bien.
Así, la razón humana no explica
la capacidad de pensar,
si bien con su razón es que elige
95 (4635) aquello que está mal.
Y, no solo es que esto elija,
también elige el mal obrar,
elige estas estúpidas conductas.
¿Es ésta la razón del mal?
100 (4640) ¿Es la razón sin raciocinio,
el raciocinio de la humanidad?,
¿o no es humana la razón?,
¿que te hace mal obrar?
¿Estará en algo más elevado
105 (4645) aquello que es bondad?
¿Estará en un sendero,
un camino espiritual?
Juan:
San Agusín es que se ocupa
de la problemática sin fin,
110 (4650) yendo más allá del maniqueo,
es que nos explica así:
que no es algo dialéctico,
tampoco lo es dual,
hablar de espíritu y materia,
115 (4655) hablar del bien y el mal,
hablar de las tinieblas,
hablar de oscuridad,
hablar de la luz del día,
hablar de la claridad;
120 (4660) es hayar el problema,
en la historia siempre está,
el problema hace lo ternario:
el origen del mal.
Ésta es la esencia
125 (4625) de la obra de San Agustín,
caminar por toda la historia
el origen que la hizo así,
que más allá del pensamiento,
de diferenciar, de discernir,
130 (4630) ésta el origen del problema,
que nos ha traído hasta aquí.
Así, de abrazar las Escrituras,
el Cristianismo y la profecía,
es que se espera un gran cambio,
135 (4635) es que se espera un gran día
en que la humanidad cambie al completo,
en que la humanidad espere un guía.
Un guía a quien llaman Cristo,
Cristo de nuevo, el Mesías.
140 (4640) El redentor de la humanidad en su tiempo,
el Salvador para nuestros días.
Dishi:
Ésta es gran parte
de la Ciudad de Dios,
la obra en la que Agustín nos habla
145 (4645) de esta proporción,
de este dilema ternario,
de la magia del tres:
bueno y malo y lo correcto,
esto es lo que es,
150 (4650) el dualismo de lo bueno y lo malo
y la elección de lo que está bien.
Así es que está en nosotros
lo que es obrar bien.
Está en nosotros la buena voluntad,
155 (4655) para Agustín es, de Dios, la Obra,
para Lao-Tsé, en el Tao alcanzar,
el Te del Cielo, la buena obra;
¿y cómo es que se halla el Te?
Con el buen obrar, así se obra.
160 (4660) Para Agustín, su ciudad elevada,
su ciudad espiritual,
es una ciudad que se separa
de la que es terrenal.
Atiende al orden divino,
165 (4665) atiende a elevar
el espiritu de la materia,
así es que en ella está
la salvación de nuestra alma,
en la Ciudad de Dios está.
170 (4670) Mas, ¿sería cierto y justo
atender a esta verdad
como la única y verdadera,
invalidando las demás?
¿No está en otras verdades,
175 (4675) también, esta verdad,
que el camino estrecho y recto
está en el buen obrar,
en devolver la otra mejilla,
en, tu amor, solo aflorar?
180 (4680) Recuerda que mucho se ha dicho
en el conocimiento oriental,
cada uno es que hace
de acuerdo a su bondad,
cada corazón es que refleja
185 (4685) lo que en su corazón hallar.
También es dicho de Agustín
este proceder del corazón,
pues cada uno es que procede
de acuerdo a cómo es su amor.
Juan:
190 (4690) Así, volveríamos nuevamente
a la buena voluntad,
a la que nos eleva y despega
de lo que es material.
Así, volveríamos nuevamente
195 (4695) a la voluntad del amar,
a la que nos eleva y desapega
de lo que es terrenal.
Esa voluntad del alma,
esa, del soplo, frescura,
200 (4700) es, de Dios, el entusiasmo,
para la buena conducta.
Así es que nos motiva
de una manera positiva
llevar en nuestro corazón,
205 (4705) por las cosas, alegría.
Y, ¿cómo es que se le pone
a las cosas emoción?
¿Requerirán de ser justas,
requerirán proporción?
210 (4710) ¿Será la proporción justa,
la proporción de Dios?
¿Será bondadosa y buena,
bella y fuerte, con amor?,
¿Será a lo mejor matemática?
Maestra Sheng:
215 (4715) ¡De oro es de Dios
la mayor de las grandezas
y su divina proporción!
¿Y, qué es esto?
La sabiduría,
220 (4720) ¡más grande no la hay en Dios!,
Dejarte llevar por su valía,
la voluntad que hay en Dios,
te lleva a transcender a la ciencia,
esa es la huella de Dios.
225 (4725) Jamás se explicará con la mente,
mucho menos con la razón,
tampoco está en la inteligencia,
la que llaman cognición,
pues esta sabiduría,
230 (4730) la huella de Dios,
las matemáticas perfectas,
la perfección del corazón,
¿dónde podría hallarse?
¡En el amor!, ¡por Dios!
235 (4735) ¡En al amor del Padre,
en el amor a Dios,
en el amor que nace
desde tu interior!
¡En el amor que entiende
240 (4740) la verdad de Dios,
en el amor de la sabiduría,
en el amor a Dios!
Si no quieres llamarlo Padre,
entonces, llámalo Universo,
245 (4745) pero es amar sobre todas las cosas,
que con Él eres perfecto.
Con él encuentras la dicha,
el verdadero valor de las cosas,
el Universo se moverá contigo,
250 (4750) para qué, ¿para cualquier cosa?
Porque si has alcanzado conocer
qué vale de tu persona,
no es otra cosa que tu alma
y cómo las otras la acciona.
255 (4755) ¡Todos somos uno en Dios,
todos somos la misma cosa,
somos hijos de la luz, del amor!
¡Hijos de Dios, y no de las sombras!
Si llenas de luz tu vida,
260 (4760) para ello media el amor,
toda será llena de dicha;
así es el Creador.
Así es el Universo,
así es como es Dios,
265 (4765) es bondad y misericordia,
es ordenación.
Es justicia,
es ser verdadero,
es ser ético y con valor;
270 (4770) es ser sabio,
es ser cierto,
así es como es Dios.
Es ser puro,
es ser recto,
275 (4775) ser perdonador;
ser valiente,
también fuerte,
así es como es Dios.
Y cuando logras ésto,
280 (4780) ¿qué es lo que logras?
Lo que tú logras,
logras de Dios,
en tu alma, su reflejo,
y vivirlo en tu interior.
285 (4785) Te llena de fuerza
y de coraje,
también te llena de amor:
hacia Él,
hacia ti mismo,
290 (4790) hacia al prójimo,
...así es como es Dios.
Entender que somos alma,
espíritu de Dios,
y santificarnos con su palabra,
295 (4795) así es como es Dios.
¿Estará lejos de su palabra
lo que nos dijo que es salvación?
Así es que, en el libre albedrío
está dispuesto por Dios:
300 (4800) aprender a conocernos
a conocer nuestro interior,
aprender de nuestras elecciones,
aprender lo que es amor.
Aprender a esforzarnos,
305 (4805) aprender por entender:
la naturaleza de nuestra alma,
la naturaleza del quehacer;
qué nos hace ser humanos,
qué nos hace, también, perder.
310 (4810) Que abrazarlo a Él
es la mayor grandeza,
Dios de la abundancia es.
Y abundancia no es solo dinero,
¡mucho más que esto es!
315 (4815) Porque toda la casa tendrás repleta
de lo que necesites para comer,
el trabajo tendrás es su medida,
la perfecta, según Él.
Tendrás belleza en el semblante,
320 (4820) salud hallarás en Él,
y sobre todas las cosas,
la felicidad del buen hacer.
La alegría de la paz del alma,
el amor, que es el gran bien.
325 (4825) ¡Da lo mejor de ti mismo!
¡Para ello esfuérzate!
¡Esa es la voluntad del Padre,
esa es la fe!
¡Esa es la motivación que se alcanza,
330 (4830) con el entusiasmo se ve,
qué es bello y bondadoso,
qué te apetece más bien!
¿Te apetecería que te maltrataran?,
¿esto lo ves bien?
335 (4835) ¿Te has dado cuenta de lo que vale
tratar al otro con buena fe?
Así cuando alcances el conocimiento
de lo que es la empatía:
sabrás qué causa, en tu proceder, mal,
340 (4840) y qué causa tanta desdicha;
sabrás qué causa, en tu proceder, bienestar,
y qué causa la alegría.
Porque no es que sea para el otro
lo que proviene de tu conducta,
345 (4845) cuando alcances el conocimiento de esto
te darás cuenta de tu tortura:
porque en humillar a otro, tú te mancillas;
en envidiar a otro, así es que te invalidas;
en maltratar, te maltratas y te das mala vida;
350 (4850) en desmerecer, te deshonras;
en aborrecer, te alborotas;
en ofuscar, tú te apagas, y afloras tus sombras.
¿Has visto cómo en apreciar
el malestar de las gentes
355 (4855) en lo estúpido de sus conductas
te hace ver lo que sienten?
Por esto, míralas de frente
devolviendo tu otra mejilla,
no una, tampoco siete,
360 (4860) sino senteta veces siete.
Míralas entendiendo esto,
la verdad de sus conductas,
lo que envuelven agazapado:
¡esto es lo que asusta!
365 (4865) Saber del proceder de personas,
a qué podría deberse...
Es cuando entiendes que en ello
lo único que hay es resentimiento,
frustración, angustia, celos,
370 (4870) inseguridad o estreñimiento.
Entenderás, así, la simpleza
con la que aparece la misericordia:
pena me das tú a mi
que, por agacharme, te agachas sola.
375 (4875) ¡Ojalá te llegue luz
y te aparte de tanta sombra!
¡No te humilles por achicarme!,
¿no ves que es tu deshonra?
Juan:
¡Cuánto iluminan sus palabras,
380 (4880) cuánto de cierto en ellas,
mucho se me está viniendo encima
cuando la voluntad se contempla!
Maestra Sheng:
La voluntad lo es todo,
¡y es tanto para nuestras vidas!,
385 (4885) que hay que contemplarla bien,
hay que bien describirla.
Es sabio apreciar las fes,
también es sabio analizarlas,
también es sabio apreciar
390 (4890) lo que no hay en Santas Palabras.
Así, aqui te dejo,
quiero que tengas contigo,
este libro que te escribí,
para hacer el camino.
395 (4895) Lo llamo la Voluntad,
tal vez con él quede dicho,
y también volver a encontrar
lo que, por sabido, hemos tenido.
Empieza la introducción
400 (4900) con Vehuiah, un arcángel,
la cábala te voy a acercar,
mas, no solo te acercaré ángeles.
Quiero decir con ellos,
como si fuera una metáfora,
405 (4905) acercarte, del cielo, secretos
y las fuerzas angelicales;
también apreciar qué es Palabra,
de aquello otro que no lo es;
cómo es que salpica el cristianismo,
410 (4910) cómo es esto y porqué.
Habrá una perspectiva histórica,
figuras prominentes, más bien;
mas, no solo es de cábala
la voluntad del hacer.
415 (4915) Así es que recopila,
contrapone por igual,
filosofias y pensamientos
que acompañan la voluntad.
Lee la introducción primero,
420 (4920) esto léete, Juan...
¡Ah! Lee también lo segundo,
el secreto de la Torá.
Juan:
Muchas gracias Maestra,
ya tengo por donde empezar,
425 (4925) seguro se hace el camino
interesante para pensar.
Dishi:
¡Qué regalo más bonito!,
¡no te quejarás, Juan!
Mucho me hubiera gustado,
430 (4930) para mí, otro igual.
Maestra Sheng:
Este escrito es no muy largo,
pero es especial,
es para que me lleve consigo,
para el recuerdo de Juan.
435 (4935) Con todo, aquí tengo otro,
lo llamo el Tao de Sheng,
de él había hecho tres copias,
ten una, para tí. Ten.
Se lo haré llegar a mi alumno,
440 (4940) se lo haré llegar a mi Juan.
Mas, será en otro momento,
¿después de la Voluntad?
Dishi:
Muchas gracias, Sheng, ¡me encanta!
¿cómo te podría decir?
445 (4945) Espero que en otro momento
la vida nos haga coincidir.
Seguro que al leerlo
te tenga presente en mí.
Ahora, y para el recuerdo,
450 (4950) ¡venga y súbete aquí!
¿Vas a cantarte alguna cosilla?
¡Venga!, ¡hazlo, Sheng, por mí!
Juan:
¡Eso, vamos a hacer algo,
pongámosle voluntad!
455 (4955) ¡Que la del buen músico no es otra cosa
que saber muy bien sonar!
¡Cantar algo maravilloso,
ser virtuoso al tocar!
Maestra Sheng:
Espero que estéis preparados,
460 (4965) que preparados estén,
porque a esto es a lo que vamos,
a poner voluntad, más bien...
Y sonar...¿cómo es que sonamos?...
...¿a lo mejor, muy bien?
Por Verónica García-Melero
...escucha la lectura....







































