El sabio conoce siempre la mejor manera de ayudar a las personas y no abandona a nadie; conoce la mejor manera de ayudar a las cosas y no las abandona. Esto es alcanzar la clarividencia.
Fragmento Epigrama XXVII, Libro «El Tao», Tao-Te-King, Lao-Tsé.
Publicado Originariamente el 24 de Marzo de 2020. Fecha de mi cumpleaños que, curiosamente, coincide con el fallecimiento de Albert Uderzo, el dibujante de Astérix y Obélix. Me resulta curioso ya que mi inspiración para los comics de Café Alquimia está en el recuerdo de la lectura de los de Astérix y Obélix. Unos cómics encuadernados en tomos, preciosos – eso significa que tenía que tener mucho cuidado con ellos -. Los disfrutaba en las breves estancias en casa de mis tíos y primos en Motril, Granada. Hoy, considero importante dejar aquí esta peculiar anécdota.
Estamos en el año 50 a. C. Toda la Galia está ocupada por los romanos… ¿Toda? ¡No! Una aldea poblada por irreductibles galos resiste todavía y siempre al invasor. Y la vida no es fácil para las guarniciones de legionarios romanos en los reducidos campamentos de Babórum, Acuárium, Laudánum y Petibónum… BABLE
Introducción de Astérix y Obélix, Albert Uderzo y René Goscinny.
* Se consideran los Objetivos de Desarrollo Sostenible (i.e. ODS) desde un prisma netamente objetivo, no vinculante al desarrollo de la Estrategia 30 per se; pues, ésta encierra muy diversas políticas que arruinan y alejan a la humanidad y a la Tierra del verdadero Desarrollo Sostenible que predican desde sus propios ODS. En otro t-veo se hará entendible la objetividad de estos ODS desde la proposición de ideas, además de consideraciones teóricas para alcanzar un entendimiento más profundo.
Con esta breve explicación se considera haber aclarado la intención del t-veo en el OKO en este sentido: el de promover innovación social, tecnológica y económica que ayude en el verdadero Desarrollo Humano y Sostenible.por Verónica García-Melero
El que prueba el Tao lo encuentra soso, sin sabor; el que lo mira no lo ve; el que lo escucha no lo oye; pero el que se sirve de él no llega a agotarlo.
Fragmento del Epigrama XXXV en «El Libro el Tao, Tao-Te-King, Lao-Tsé.
El Tao del cielo no compite, pero sabe vencer; no habla, pero obtiene respuesta; no convoca, pero todo se une a él libremente; es desorganizado, pero las cosas se organizan.
Fragmento del Epigrama LXXIII, El Libro de El Te, Tao-Te-King, Lao-Tsé.
Publicado Originariamente el 5 de Diciembre de 2019, con motivo del tercer cumpleaños de mi hijo. Una fecha muy especial para romper en escena con Olivia – Ài Lǎoshī -, cocinera del OKO. Un personaje principal en Café Alquimia inspirado en mi juventud (la imagen en motocicleta es de Septiembre de 1997, 19 años).
70 Y, ahora, si me permites, ha llegado el tiempo de…. poner a tus pies los trece relatos; los trece, el camino harán. Como siempre, Juan; como siempre, cariño, con amor, mamá.
Fragmento de la «Introducción» en «El Camino de los 13 lotos«, «El Libro de Sheng Laoshi«.