Categoría: Psicología

Los Cuentos

0 El Loco-.

1 Lao-Jun y la Polaridad-.

2 Xía y el Ritmo-.

3 La Serpiente de Samay-.

4 Lao-Jun y el Alquimista: la Correspondencia-.

5 Nathanael y la Vibración-.

6. La Posada-.

7. La fábula de Periquita-.

8. La Curiosidad-.

9. A la sombra de la higuera (I): la claridad-.

10. A la sombra de la higuera (II): el Sueño-.

11. A la sombra de la higuera (III): las Palabras-.

12. El Anillo de Fuego-.

13. El Mĭyŭ de la Casa Esmeralda-.

14. La Sibila y el Filósofo-.

15. La Piedra-.

16. El Reno y la Comadreja, la Comadreja y la Golondrina-.

17. El tren de las canciones-.

18. La fábula del mar-.

19. El sonido de Simeón-.

23. Shalomeh: el tronco sin cincelar-.

La Voluntad רצון

Comprende con sabiduría y sé sabio ( חכם ) con Entendimiento ( בינה ).

Sefer Yetzirah (1:4)

Capítulo 1. El Secreto de Vehuiah-.

Capítulo 2. El Secreto de la Cábala-.

Capítulo 3. El Secreto de la Torá-.

Capítulo 4. El Secreto del Árbol de la Vida-.

Capítulo 5. El Secreto del Porqué de la Cábala-.

Capítulo 6. El Secreto de Mamá-.

Capítulo 7. Otro Secreto de Mamá (מא)-.

Capítulo 8. El Secreto de Noaj-.

Capítulo 9. El Secreto del pez de mamá-.

Capítulo 10. El Secreto de la Formación de Abraham-.

Capítulo 11. El Secreto de la Cizaña y el Trigo-.

Capítulo 12. El Secreto del Pozo de Jas Veshalom (Parte I) -.

Capítulo 13. El Secreto del Pozo de Jas Veshalom (Parte II): p r e g u n t a r .

Capítulo 14. El Secreto del Pozo de Jas Veshalom (Parte III): S a r ah -.

Capítulo 15. El Secreto del Pozo de Jas Veshalom (Parte IV): El Pardés de Sarah-.

Capítulo 16. El Secreto de la Ola-.

Capítulo17. El Secreto de la Gratitud (I): Jas Veshalom-.

Capítulo18. El Secreto de la Gratitud (II): la Ofrenda-.

Capítulo 19. El Secreto de la Gratitud (III): Israel (ישראל)-.

Capítulo 20. El Secreto de la Gratitud (IV): el Faraón-.

Capítulo 21. El Secreto de la Gratitud (V): la Bendición-.

Capítulo 22. El Secreto del Agradecimiento (VI): EMET-.

Capítulo 23. El Secreto de la Yesh-.

Capítulo 24. El Secreto de la Vasija, כד -.

Capítulo 25. El Secreto de Verónica-.

Capítulo 26. El Secreto de SHOVAVIM (I): VE’ELEH-.

Capítulo 27. El Secreto de SHOVAVIM (II): SHEMOT-.

Capítulo 28. El Secreto de SHOVAVIM (III): Va’era y Bo -.

Capítulo 29. El Secreto de SHOVAVIM (IV): Las 10 Plagas-.

Capítulo 30. El Secreto de SHOVAVIM (V): Pan, Agua, Leche y Miel-. Pendiente de pasar a formato de descarga.

Capítulo 31. El Secreto de SHOVAVIM (VI): BESHALAJ-.

Parte II. La Rebelión-.

Por Verónica García-Melero

…escucha la lectura….

Inicio | El Libro de Sheng Laoshi | El Camino de los 13 lotos: Índice | …un paso atrás o sigue caminando….
Loto 4º. El loto de Dishi "el músico-."
Parte II. La Rebelión-.

Parte 2. La rebelión.

Dishi:
Estoy ahora mismo pensando,
¿tienes mucha práctica, Juan?
Porque si haces música como hablas,
te veo revolucionando el local.

Eres una persona con empaque,
05 (2891) seguro gustas un montón;
el verbo no te falta, tío,
¿también cantas, tienes buena voz?

Juan:
No sabría que decirte, Dishi,
más bien rítmica hago yo.
10 (2896) Claro que alguna cosilla que otra,
un riff, unas notas juntas, alguna canción.

Más bien soy de componer mis cosas,
claro que es fácil de improvisar,
tanto un ritmo acorde con el bajo,
15 (2901) como algo de percusión para hacer sonar.

La voz...pues algo hago con la misma,
tampoco soy un James Brown,
ni un Lenny Kravitz, ni un Bob Dylan;
pero algo me asimilo, me gusta el rock...
20 (2906) Y, como hacer...alguna que otra cosilla.

Entonces, me subo e improvisamos,
tengo ganas de hacer sonar mi canción.
En fin, será porque en el fondo,
¿lleva algo de superación?

25 (2911) Es algo que me he propuesto como un hobbie;
sin embargo, me llena de emoción.
A veces toco por estar tranquilo,
otras sólo porque me da subidón;
no sé qué podría decirte,
30 (2916) otras...por echar un rato, ¡qué se yo!


Maestra Sheng:

Ya es hora de que nos registremos,
llevamos minutos en recepción.
Seguro nos da tiempo a ducharnos,
después seguimos hablando,
35 (2921) hablando de música, corazón.


Juan:
Maestra Sheng, ¿ha apreciado esto?
Es una flor de loto blanca, ¿o qué?
¿Cómo es que ha desaparecido Dishi?
Aqui no tocan esta noche, ¿no es?

El Recepcionista:

40 (2926) ¿Por Dishi, están preguntado?,
seguro ha entrado en el bar;
sus amigos lo estaban esperando,
el sonido tendrán que probar.
Es probable que en solo una hora
45 (2931) todo esté por empezar;
algunos clientes ya han ido pasando,
otros, aún están por llegar.

Por cierto, el loto es del estanque,

el que abajo queda al entrar.
50 (2936) Son bonitos especiamente de día,
esta mañana me decidí a cortar
éste que ven y otros preciosos.
Tres he dejado decorando el bar.

Por cierto, ¿tenéis reserva?,
55 (2941) ¿pasaréis la noche?...
Decidme, ¿en qué os puedo ayudar?


Maestra Sheng:

Está usted muy acertado,
a pasar la noche vinimos más bien.
Dos habitaciones necesitaríamos.
60 (2946) ¿Sería posible? ¿Las hay libres? Dígame.


El Recepcionista:

Pues...están ustedes de suerte,
dos habitaciones quedan en el motel;
se encuentran en diferentes plantas,
tercera y baja, ¿les parece bien?


Juan:

65 (2951) Umm...si de elegir algo elijo,
me quedo en la baja, Maestra Sheng;
queda más a la mano,
cerca del bar, como ve.

Maestra Sheng:

En fin...me parece perfecto,
70 (2956) tal vez me suba temprano, más bien;
con todo, ahora nos vemos,
escucharte querría,...tu Maestra Sheng.





Dishi:
Os estaba escuchando, amigos,
os espero, en un momento, en el bar,
75 (2961) vuestra conversación me entusiasma,
os lo digo...tiempo habrá de tocar.

(Transcurren 30 minutos)

Juan:
Ya ha pasado media hora,
he sido rápido, como ves;
¿qué tal ha ido esa prueba?
80 (2966) Bueno...¿qué te cuentas, eh?

Dishi:
Hemos ecualizado el sonido,
un local precioso para tocar;
ya verás que buena acústica
que bien suena por todo el bar.

85 (2971) Por cierto, querría preguntarte,
siento bastante curiosidad,
más que nada, sobre la música como arte,
o..tal vez, como algo social.
No me refiero al poder de mover masas,
90 (2976) como dije antes, de socializar.
Más bien estoy interesado
en la perspectiva económica y la social.

¿Te has fijado como a través del tiempo
se transforma la emoción,
95 (2981) la forma en la que nos expresamos con frecuencia,
la música de moda, eso diría yo?

Juan:
Esta pregunta me resulta interesante,
aunque, más bien la adecuo a la acción:
a la acción social, a la política del momento,
100 (2986) a la expresión de la conciencia, a la rebelión.

¿No ha sido la música de cada momento,
un enorme poder de expresión,
también lo ha sido migratorio,
y protesta de la población?
105 (2991) ¿No crees que a través de sonidos,
de riffs, de compases y agitación,
es como transferimos por todo el mundo,
del uno al otro rincón,
aquello que nos inquieta o nos angustia,
110 (2996) también lo que anhelamos..qué se yo?

Podríamos apreciar en la música
expresar sin palabras nuestra afirmación,
o nuestra negación, a ciertos acontecimientos,
políticas, manifiestos, pretensión..
115 (3001) También expresa la alegría,
la felicidad, la confirmación,
de otros acontecimientos o históricos momentos,
momentos de avance, de superación.

Maestra Sheng:

Os estaba escuchando, desde lejos, en el bar;
120 (3006) interesante, me parece, esta perspectiva abordar;
además del plano político, del económico, del social...
está: la transformación de la conciencia,
el avance en las emociones, el social,
el desprenderse del exceso de cáscara,
125 (3011) ese exceso de doble moral,
envuelto de vano protocolo,
y mucha, mucha frivolidad.

Esta liberación podríamos asimilarla
a liberarnos del recogimiento,
130 (3016) del exceso de pudor envuelto
de falso rigor y aburrimiento.

Así es que algunos sonidos,
cuando aparecen, revolucionan
desde el proceder de las gentes
135 (3021) hasta de cómo éstas se enamoran.

Dishi:
Interesante apreciación, Sheng, querida,
mas, también aprecio el proceso de cambio
en la innovación, en la tecnología;
también en esto nos apoyamos.

140 (3026) ¿No ha cambiado el ritmo de la cadera,
la forma con la que la agitamos,
el sonido eléctrico de la guitarra,
el sonido, por igual, del bajo?

Juan:
¡Qué de riqueza encierra la música!,
145 (3031) ¡mucho más de lo que pensamos!
¿Será que la evolución del sonido
hace vibrar nuestro estado,
nuestro presente, nuestro momento,
aquello que a él nos ha llevado?

150 (3036) Porque, no podréis negar el avance,
la modernidad del momento,
nacen nuevos sonidos,
van más allá del complemento.
Un ejemplo lo veríamos,
155 (3041) umm...¡en el órgano eléctrico!
Aquello que en los setenta decoraba,
en los ochenta fue "el instrumento".
Un ejemplo simple que explica,
la evolución hacia los samplers,
160 (3046) las percusiones creadas con teclas,
con teclados, bucles y parches.
Hace poco se revolucionó el software
a nivel de usuario,

pudiendo crear canciones repletas
165 (3051) de matemáticas y algoritmos y datos.
Así damos paso a la alteridad,
al reconocimiento del momento histórico,
maravilloso es saber tocar,
también lo es, con el software, ser virtuoso.

170 (3056) ¿Podríamos decir que el momento
hasta condiciona las formaciones?
Ahora es merecedor del buen músico,
arreglar las creaciones,
hacer ingenieria de sonido;
175 (3061) para otros, son aberraciones.

En fin, ¿qué haría hoy día Mozart
con tanto crisol de sonidos,
de instrumentos, de algoritmos,
de mecanismos y distorsiones?

180 (3066) Es, ¿no creéis?, incuestionable
que nos obedecemos al avance;
al cambio del momento histórico,
al movernos hacia delante.

Hemos de saber apreciar
185 (3071) de cada momento, su arte,
por igual, de nuestro conocimiento, la experiencia;
¿podrían nuevos sonidos crearse?

Algunos dicen que todo está hecho,
que todo sonido ya ha sido creado.
190 (3076) Esto es algo que no comparto;
pues, de la fusión: nuestro momento,
aún quedan muchos folclores,
matices de sonidos,
de aromas, de sabores,
195 (3081) que están por descubrirse,
aún están por sacarse a flote.



Porque nadie podrá negar que el sonido
nos deja un sabor de boca,
y oler, ¿a qué huele?
200 (3086) ...a muy diversas cosas.
Como apreciaréis, esto es bien simple,
¿no es nuestra mente la herógena?

Maestra Sheng:

Hablando del momento histórico,
del movernos en el avance,
205 (3091) del cambio al que nos obedecemos,
de ese...echar hacia adelante.
¿Habéis percibido la influencia,
el influjo de la música,
en la ropa de las gentes,
210 (3096) en su personalidad, su conducta?

Podríamos hasta aventurarnos
a hablar de hilos, texturas,
¿no existe una relación
de la música con la industria?

Dishi:

215 (3101) Así es, Sheng, muy acertada,
esto también yo veo;
sobretodo si por fábrica
las de ropa, considero.
¿Habéis observado el cambio,
220 (3106) especialmente en los sesenta?

En la década precedente
-hasta cuatro lustros, incluso, cuenta-,
el sonido, de venir vestido,
¿cómo, vestido, llega?

225 (3111) ¿No es el vestido soul en las mujeres,
lo que, al hombre, el sastre le "tela",
las expresiones vívidas del sonido,
del movimiento formal y llevar la vela?

Hasta podríamos apreciar en esto
230 (2116) la moral del momento,
bien recogida y pulida,
brillantina en el pelo, su pegamento.

Todos dispuestos muy formales,
distancia social en el trato;
235 (3121) mas, ¿no fue sobre estos años
cuando más niños se dieron a parto?

Porque...los babyboomers aparecen,
con intenciones musicales,
allá por los años sesenta,
240 (3126) mientras sus padres vestían de trajes.

Y, ¿qué es aquello que revolucionan
los hijos de los sesenta?

Desde el movimiento musical,
revolución social pusieron de moda,
245 (2131) incluso la llamaron sexual,
empezaron a quitarse ropa;
también a liberarse del encorsetamiento,
del traje y de la corbata por soga.

Ahora aparecen en jeans,
250 (2136) en camiseta, en manga corta,
también luciendo el ombligo,
hasta del bikini...fue la hora.

Y, mientras abrazan el movimiento
en tierras foráneas, las de su momento,
255 (3141) en otras, como las españolas,
ir en bikini...fue una deshonra.
Así es que la moda migra,
migra la conciencia y la forma,
migra la emoción social,
260 (3146) migra el amor y su norma.


Juan:
¡Qué de fuerza tiene la música!
Es sonido con poderío de sobra,
salpica las gentes, los lugares,
las conductas, las leyes, la ropa,
265 (3151) la política, la economía, lo social,
empodera tendencias, crea modas.
Pero, ¿es sólo éste su poderío?,
¿qué hay del pensamiento que toca?

Por Verónica García-Melero
...escucha la lectura....