El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece; 5 no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor; 6 no se goza de la injusticia, mas se goza de la verdad. 7 Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta.
La preeminencia del amor. 1Corintios 13:4-7
Refrescamos esta entrada de 5 de Mayo de 2024 para reciclarla en un nuevo MIYU que insiste en la misma cuestión: ¿Qué nos conduce al camino espiritual?
Hemos de tener presente que el MIYU, esa búsqueda de verdad en el cuestionamiento de lo que hay, se presenta de manera plural, desde diversos prismas y enfoques, no teniendo una única solución tajante, sino invitando a reflexionar nuevamente, a UNIR verdades. En ello, en el cuestionamiento reiterado, en la exploración del conocimiento que se halla dentro de nosotros y alrededor de nosotros, es que afloramos la Verdadera Naturaleza de las cosas y, por ende, su esencia.
Si bien el conocimiento de la antigüedad es un hilo que nos conduce a recordar quiénes somos, bien este impulso por conocer y saber de esa Luz que está en todo nace en nuestro interior, a través del amor. Especialmente, es en el amor donde lo hallamos. Y el amor lo experimentamos incondicionalmente cuando otorgamos, cuando nos vaciamos en el otro, sin esperar nada a cambio.
La preeminencia del amor es tal que te hace conocer a ti mismo, discierne las almas, conoce a las personas y te hace poderoso. Es una luz que vibra en ti y sabe cuánto, cuándo, cómo, porqué, quién, qué y para qué alumbra. Es tan natural que nace en tu corazón y tu alma. Es la esencia y razón de ser de la iluminación y Unidad con Dios. Es la esencia del Te (luz) en el Tao (forma de ser y hacer) y del Tao en el Te – así es que en un principio esta entrada, que reciclamos, se tituló: Un poco de Te -.
Os dejo estas palabras y el siguiente epigrama, el 33, para que reflexioneis. Servios el vaso vosotros, pues el agua os la he dejado preparada.
Para orientaos, considerad también el caso del Rey Salomón y el bebé. En dicho caso apreciareis la preeminencia del amor. Y en la preeminencia del amor es donde se alcanza la sabiduría de Dios.
Tened presente que este Epigrama encierra el gran misterio del Tao-Te-King: «El que se conoce así mismo ha alcanzado la clarividencia». Es, para el Zóhar – resplandor -, alcanzar a ser Israel.
Otro día seguiremos con esta enseñanza, y tened presente que Dios es Unidad y Amor. Salid de la dualidad y disgregación, regresad al tronco sin cincelar.
Epigrama XXXIII, Tao-Te-King, Lao-Tsé:
El que conoce a las personas es sabio.
El que se conoce a sí mismo ha alcanzado la clarividencia.
El que vence a otro es fuerte.
El que se vence a sí mismo es aún más fuerte.
El que se conforma con lo que tiene es rico.
El que persevera alcanza su objetivo.
El que no pierde su cargo durará.
El que ha llegado a vivir todos sus días puede llamarse longevo.
[…] la capacidad de conocer el origen de la antigüedad es el hilo que nos conduce al Tao. Fragmento Epigrama XIV, Libro de «El Tao», Tao Te King, Lao-Tsé.
Diez Sefirot de la nada, diez y no nueve, diez y no once. Entiende con sabiduría, sé sabio con Entendimiento. Examina con ellas. Haz que [cada] cosa se yerga sobre su propia esencia y haz que el Creador se sienta en Su base. 1:4, Sefer Yetzirah, El Libro de la Creación, Ed. Aryeh Kaplan.
¿Es entonces que en la esencia de cada cosa encontramos su Verdadera Naturaleza y, de esta manera, hacemos que se yerga sobre sí misma?
[…] el que sabe atar no necesita cuerda, pero lo que ha atado no puede ser desatado. […] Fragmento del Epigrama XXVII, de el Libro de el Tao, Tao Te King, Lao-Tsé.
El amor verdadero es incondicional, no pone condiciones, él es de verdad. Otorga sin pedir nada a cambio. Se siente en el corazón, de todos, el mejor regalo. Es, en sí, la unción.
El amor verdadero no se logra con nudos; no lleva soga ni cuerda, es un amor puro.
Es un amor atado, unido está a otro corazón; y sin nudo está hecho, es un vínculo de amor.
Nada puede deshacerlo, ni desatarlo, ni romper. Nadie puede erosionarlo, ni romperlo, así es.
Justo ocurre lo contrario, si lo pretenden apagar. Resulta que más brilla, ¡más brilla, más brilla, más!
Porque es un amor puro que logra la mayor unión. Sentir en tu corazón al otro, sentir en sí esta unión es aquello que el Mishkan logra: la pureza del corazón.
Y cuando el Mishkan se ha construido, es que nace esta proeza: el amor verdadero surge, sin soga, nudo o cuerda. El amor verdadero surge, el corazón puro lo alberga.
Cuando entiendas que en esta pureza está la verdad de las cosas, sabrás de la unidad con יהוה y cómo es que las forma.
Cualquiera que more el el lugar secreto del Altísimo se conseguirá alojamiento bajo la mismísima sombra del Todopoderoso. Salmos 91:1
Felices son los de corazón puro, puesto que ellos verán a Dios. Mateo 5:8
¿Qué significa Israel?
De acuerdo a los textos de Filón, tan reveladores para la hermenéutica bíblica, se otorga a Israel una etimología novedosa que va a repetir la patrología posterior. Israel es «el que ve a Dios«, «la raza vidente» o simplemente «el vidente».
Y se ve en el amor verdadero, en el que nace en la competa conexión con el otro. Sobre esto han hablado bastante bastantes sabios de la Torah. Es en el amor verdadero con el prójimo como sentimos una completa conexión y, en ella, sentimos la unión con יהוה. Nos hace sentir su luz y nuestra luz, nos hace vivir su divinidad en nosotros, porque la despertamos.
¿Qué nos legan los testamentos de los Patriarcas de Israel, los mismos que han subrayado de apócrifos?
Los testamentos de los Patriarcas legan resumir la ley en dos preceptos: amar a יהוה sobre todas las cosas y amar al prójimo.
¡Vaya, pero si son los mismos de los que nos habla Yahshuah – traducido posteriormente como Jesús -!
¿Qué sucede con las traducciones? Muchas veces perdemos el verdadero significado de las palabras. En el caso de Jesús hay que tener presente cuál es su nombre hebreo y qué significa.
De considerar la mística, el Verdadero Nombre de Yahshuah se escribe como «Yod Hei Waw Shin Ayin», en donde la letra Shin posee también un Significado Profundo relaciono con el Fuego Eterno o Quinto Elemento. Posee las primeras tres letras del Padre YAH- WEH, por tal razón hace sentido a las escrituras de tener nombre sobre todo nombre. Emmanuel que es Elohim con nosotros [ YAHSHUAH ] es Elohim mismo pero su imagen visible. Luego, Yahshuah es la imagen visible de la salvación en יהוה .
¿Recordamos de los Miyus anteriores que la verdadera naturaleza de las cosas está en su esencia, en ella misma? ¿Entendemos mejor ahora la importancia del Verbo? En el principio (Bereshit) era el Verbo (Elohim ET), y el Verbo estaba en יהוה , y el Verbo es יהוה.
El significado de יהוה es lo más cercano a la propia Existencia per se, revelando su esencia:
אהיה אשר אהיה
¿Por qué es tan importante Israel para entender que ,אהיה אשר אהיה (יהוה ) es Elohim ET y es Unidad? Desde luego que no nos podemos quedar en la superficie de la Palabra; pues, la Palabra habla a los oídos del entendimiento. Y en el entendimiento que alcanzamos viviéndolo, entendemos la profundidad del Verbo.
Entonces, es que lo vemos, lo sentimos. Israel es un estado de consciencia que vive la unión con יהוה, y se siente y vive en el amor verdadero, a través del amor al prójimo, a través de una conexión completa con el otro. Es un cordón umbilical que nos dice que, por muy lejos que te encuentres, la única verdad es que siempre estás dentro de mí.
Sobre la utilidad de la virtud del Tao y de la Torah que nos conducen a la unidad.
El Epigrama XXXVIII de «El Libro del Te», integrado en el Tao-Te-King de Lao Tsé, es el epigrama que abre dicho Libro. En dicho Libro, el de «el Te», Lao-Tsé nos introduce en la versión primitiva de dicha palabra. En este sentido, la palabra «Te» muestra un cruce de caminos con un ojo en su centro, al igual que «Tao» pero con el dibujo de un corazón añadido. Su sentido exacto es «virtud» (en el sentido original en latín, es decir, la calidad inherente o innata de una cosa, no en el sentido moral) «poder» o «potencia». Luego, expresa la medida de la fuerza interna de una persona.
Es importante subrayar que al valor simbólico del ojo que discierne el camino se añade el corazón; siendo el corazón, en la cultura china, la sede de la mente y la inteligencia, de la voluntad y el coraje, además de las emociones y pasiones. Así es que el conocimiento del «Tao» otorga el «Te», el poder de hacer las cosas.
Ahora bien, cuando consideramos el Epigrama XXXVIII, podemos abstraer la esencia del Te y su transcendencia. En este sentido, es la expresión más cristalina y sencilla del WU WEI: la no acción.
Del Epigrama XXXVIII podemos resaltar que «El que posee el Te más alto no interviene en el curso de las cosas pero nada queda sin hacer». En pocas palabras es el no hacer, el confiar en el «Tao» del Cielo. Este «Tao» del Cielo es el camino que recorres en tu desarrollo espiritual; pues conlleva tu forma de ser y hacer las cosas cuando piensas con tu corazón y tienes la certeza de que es el «Tao» (la no acción y dejar, consecuentemente, que la naturaleza siga su curso) quien obra. Desde luego que no estamos hablando de un «dios» antropomórfico. Y tampoco es antropomórfico el concepto de «Dios» añadido en la «Torah».
En la «Torah» nos encontramos igualmente el corazón, pues es su esencia. Empezamos con Bereshit y terminamos con Israel para observar nuestro corazón y el corazón del Verbo que lo alberga (el «Cielo», las fuerzas de la Creación – Elohim ET-). Es sabido que estas letras inicial y final dibujan el corazón. Y hemos de decir dibujan el corazón en todas sus acepciones, porque lo muestran o lo dejan ver, se dice de lo que estaba oculto o callado, es aquello que se indica y se revela, traza en la superficie de la Palabra (Verbo) la imagen de algo (la virtud que alcanzamos en sentir cómo el Verbo nos inspira) y describe algo con palabras. Así es que la Torah, de principio a fin, nos dibuja bajo la luz ese «Cielo» del que nos habla el Tao y que es UNIDAD.
¿Es UNIDAD יהוה? Siento que es verdaderamente explícito el Shema Israel haciéndonos entender que escuche Israel (entienda) que יהוה es Elohim, es UNO. Y es AMOR-UNICO, es Ahavah y Ejad, es 13 y 13, es 26. ¿Nos habla יהוה con su Verbo? Indiscutiblemente es letra, cifra y comunicación.
A ello añadamos el Árbol de la Vida, que tanto encontramos en China como de manera explícita en la propia Palabra:
Ella es árbol de vida a los que de ella echan mano, Y bienaventurados son los que la retienen (Proverbios 3:18)
Hablamos de la Sabiduría: el Verbo prefigurado. Del mismo del que nos habla Juan al abrir su libro:
En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios (Juan 1:1).
Os dejo, finalmente, con otros versículos que manifiestan la «virtud» del corazón y esa «no acción» del WU WEI. Por igual, os añado dos imágenes que nos harán reflexionar sobre la Sabiduría divina, la de «el Cielo»: esa misma que está en la UNIDAD y es un ÁRBOL DE VIDA para los que de ella echan mano. Y, adicionalmente, os incrusto un vídeo que nos recuerda la importancia del corazón: en su cámara secreta se encuentra la maravilla de nuestra esencia divina. Comprenderemos que alcanzamos en nuestra esencia divina nuestra verdadera naturaleza.
Que la bondad amorosa y el apego a la verdad mismos no te dejen. Átalos sobre tu garganta. Escríbelos sobre la tabla de tu corazón, y así halla favor y buena perspicacia a los ojos de Dios y del hombre terrestre. Confía en יהוה con todo tu corazón y no te apoyes en tu propio entendimiento. En todos tus caminos tómalo en cuenta, y el mismo hará derechas tus sendas (obrará) – Proverbios 3:3-6.
Proverbios 2:3 «Llamarás Madre al Entendimiento».
אמ ש, Soy
«De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios» (Juan 3:3)
(Entrada pendiente de recopilar en un nuevo apartado del blog)
Recordemos el Epigrama XXI del Tao-Te-King (Lao-Tse): El Método del Tao para alcanzar el conocimiento.
El Sabio adquiere el Conocimiento al seguir al Tao.
El Tao es algo confuso e intangible.
Es profundo y caótico pero contiene una esencia.
Esta esenia es la Verdadera Naturaleza.
¿Cómo puedo reconocer la Verdadera Naturaleza? A través de ella misma.
Considerado el Epigrama, preguntémonos: ¿Por qué?
Reflexionemos con el diálogo de Ai y Vero y las imágenes a continuación sobre Tau y Ratio Áureo. Nos ayudarán a profundizar en la Verdadera Naturaleza.
Luego, por extensión, considerad: ¿Cómo puedo reconocer el origen de las cosas? ¿Cuándo estoy reconociendo el origen de las cosas, estoy reconociendo su Verdadera Naturaleza?
No os quedéis en la superficie, esto es, en la sola expresión física y matemática de Tau (Tav) y Phi. Id más allá y extrapolar esta reflexión en la Verdadera Naturaleza de cualquier cosa que te rodea. La observación de cualquier asunto de actualidad puede resultar enriquecedor para alcanzar su esencia y, por ende, su Verdadera Naturaleza.
A continuación os encontraréis con el resumen de artículos y secciones destinadas al periodismo. En especial, destacan las entradas: CON-CIENCIA,CON-CIENCIA-2, El Menú y veritas filia temporis: my time has come; todas ellas son una medio para el desarrollo del periodismo creativo en una crónica y de acuerdo al momento en el tiempo que ocupa.
En síntesis, todas estas publicaciones contienen esa información que os ha ido abriendo los ojos a lo largo de estos tres últimos años. Es una información vivida día a día y hace memoria de la transcendencia de este blog. Pues, para comprender la importancia de que somos seres completos, para comprender nuestra espiritualidad, ha sido necesario hacernos paso a través del universo paralelo que nos han ido vendiendo. Despertamos a la realidad del mundo: cayendo el telón, poniendo la vajilla sobre la mesa, arrastrando consigo cambios tremendos y, todo ello, para hacernos ver que vivimos una guerra silenciosa espiritual.
Personalmente, han sido unos años de transformación personal, donde el solo hecho de reportar creativamente las noticias me ha llevado a abstraer qué es todo esto: más he profundizado, más he profundizado en mi misma y más me he transformado. He abrazado mis errores y más me han ayudado a crecer. Sencillamente, me apoyo en Dios y mi hijo, me apoyo en su amor y luz, de otra manera no hubiera sido todo esto posible. Y avanzando es como vivo la poderosa luz que hay en Dios y en el amor.
Con solo tener presente cómo aflora todo, es fácil apreciar que se señalan solos. Y cuando se señalan solos y empieza a crecer otra inmensa multitud, no hace falta que sea yo quien os diga qué puede un inmenso gentío mundial hacer cuando, sencillamente, sus hijos están en peligro dados aquellos y aquello que los rodea (una publicación sobre esto es lo que queda pendiente para esta sección; sin embargo, será explorada en SANAJ con otra perspectiva más heurística).
Aquí concluye la sección de noticias; pues, todo tiene su hora, todo tiene el tiempo perfecto de Dios.
Está la cosa que se sale….. El Tiempo se VENGA, hace salir la Verdad a la Luz. Y yo quería recordaros que llego al infinito: remeneo la escoria incansablemente hasta agotarla y darle acabamiento. Como el amor a Dios excede a todo conocimiento y da fuerzas de unicornio, aquí estoy viva, imparable, imperturbable, serena, animada, ilusionada y ya puedo decir que lo he conseguido. ….
¿Por qué me saludará afectuosamente cada vez más gente cuando salgo a la calle, Señor? ¡Vaya, vaya….lo que cambian las cosas!
La verdad es coherente en tanto cohesiona cada parte del todo. Es más, lo hace con sabiduría. La verdad siempre sale a la luz. Y hay a quienes les fascina su verdad y quienes no la pueden soportar. ¿Por qué será? Nos ayuda en la coherencia saber ponernos en los zapatos de los demás.
Cogito ergo sum, diría René Descartes…y muy transcendental es su Discurso del Método. Con todo, más profundizamos en la esencia de nuestros principios y/o causas, más dilucidamos los efectos que le devienen cuando consideramos los juicios sintéticos de Kant. De esta manera, a priori encontramos las causas del actual gobierno, pues es su esencia. Y, a posteriori dilucidamos que subraya su esencia: un ente disfrazado de democracia en el ser que revela un dictador en el no ser. Luego, quedémonos con Kant y que hay que ser para existir, «sum ergo cogito». Kant le dio la vuelta al pensamiento de Descartes, pero no para reducirlo a la nada, sino para ir más allá y alcanzar el conocimiento de la transcendencia del pensamiento y del alma. Total…que si no se deja ser, no se llega a existir. Esto lo conoce el actual «gobierno» y así es que insiste en destrozarlo todo. Por tanto, jóvenes y no tan jóvenes de la ideología que sea, de la creencia que sea, no permitan que castren su libertad de pensamiento y pongan freno a sus capacidades. Un afectuoso saludo a todas las personas y las Universidades que me leen.
Compre usted migas de pan….dos peniques cuestan, no más. …. Recuerda siempre, Sánchez, que las personas sabias no hacen cosas grandes, pero haciendo pequeñas cosas llegan a hacer grandes cosas. …. En fin, que la vieja del umbral también te recuerda que en la ca´ída del puente la Corona Británica quiere en el funeral a quienes realmente le compete.
https://youtu.be/ZK7GOAOcScs
https://youtu.be/VMzhCn3whF8
Esta verdad social necesitaba de sacar la lengua y dejarlo por escrito. De esta manera no queda en papel mojado…. Desde luego que no cabe duda de la inclusión y valor que se le da a la mujer en el progresismo socio-comunista. Dentro de la paleta de pinturas Agenda 30….este evento no tiene color! Cuando atendemos a los hechos, retratamos lo que la demagogia pretende disfrazar. Eso he aprendido caminando.
https://youtu.be/DtutJ79DXnI
Para todo aquello que afirmo en el escrito, id a CON-CIENCIA o a CON-CIENCIA2 en este blog.
Mario Alberto Orozco se centra en la necesidad de estructurar un marco legal que facilite y ayude a impulsar la economía agraria sostenible y, con ello, se desarrollen las garantías de calidad en los procesos productivos y de comunicación a los consumidores. Se apoya en el caso mexicano, bastante desarrollado legislativamente en este sentido. … Como veréis, por otra parte, Robe subraya como afectan estas medidas acometidas por el Gobierno. Ya no es que sean extraordinariamente nocivas para nuestra salud y medioambiente – algo que contraviene los «ODS» por los que dicen estar -, sino que desencadenan un deterioro y empobrecimiento de las zonas colindantes, amén de la precariedad en agua y todo el desabastecimiento, desempleo humano y de factores y hambruna que provoca en el corto-medio plazo. ¿Es algo intencionado? Como el agua de cristalina es la respuesta, ¿verdad? ….. Total, que el pin de de los ODS nos acerca cada vez más a abrazar una Agenda para España. ¡Qué lástima de que esté una viva y coleando….abriendo cajones! …. ¡Dancemos a lo Cherokee!
.. Págs. 187 y 188 de la tesis:
https://youtu.be/JJflDgw1VZ8
מיך מיך Y ya puestos…dejamos a este profe universitario psicólogo canadiense…dándole también a la tarabita:
Lo importante, Fauci, no es que se os drene el pantano y cayéis como moscas, lo importante es que con el agua del drenado termina por «aguarse» el plan. Fíjate: antes se daban tortas por acudir a vuestra «feria»…ahora dicen que vayas tú (ver siguiente vídeo).
Quien siembra vientos, recoge tempestades, dice el viejo refrán popular. Y…un árbol enorme crece de un tierno retoño, decía Lao-Tsé. Si el árbol, enorme crece, es porque se ha venido a cuidar con mimo y con amor y con agua, además. El soplo del aire lo eleva y en su savia está. El árbol enorme todo lo cambia, es el árbol del anidar. Si tu árbol es bajito no quieras explicar qué es estar arriba cuando abajo estás. No sabes cómo desde arriba se mira ni sabes lo que se viene a mirar. Puesto que estás bien abajo… otra vista es que…. tendrás.
No queremos Organizaciones e Instituciones Internacionales y/o Supranacionales que se disfrazan de progreso y democracia cuando contravienen sus principios y/o hacen oídos sordos a la respuesta y petición popular. En términos filosóficos hablamos de plutocracia…y ahora la queremos DEMO DE VERDAD.
En una ocasión tan colosal…por mucho que aporte al PIB la limpieza, el destrozo es incalculable, no solo del hábitat y vida marina, sino del inmenso menoscabo económico que causa a tantas familias. Amén de dejar inservible la costa para el baño y turismo.
Loto 4º. El loto de Dishi "el músico-." Parte VII. La elección-,
Dishi: ¡Oye, ya va siendo hora de que nos subamos a tocar!, he apalabrado con los chicos, hacer tu canción sonar.
Juan: 05 (4105) Por mi, genial, aunque me pregunto... ¿se anima con nosotros, Maestra Sheng? Tengo bien sabido que compone cositas y que, cantar rock, ¡lo hace muy bien!
Seguro disfruta, es más, hasta le digo: 10 (4110) nos amoldamos a su elección. ¿Qué le parece una canción con gancho? ¡Sé que la canta, lo sé yo! Es un rock de los noventa, latina es su cantante, ¿Gloria, no?
Maestra Sheng:
15 (4115) ¡Ah!, una canción de mi adolescencia, en el "Un, dos, tres", la descubrí; un atuendo llamativo, algo excéntrica, ¡qué te podría decir!... Si otros sólo veían esto, 20 (4120) en su canción, todo un himno vi para empoderarnos, para ser nosotros mismos... ¡únicos!,
¿Estamos?
25 (4125) ..Pues...¡ea!, ¡el pelo suelto!... ¡así me gusta a mí!
Pero, no me persuadas, hijo, ¡no me persuadas así! 30 (4150) Que si de cantar, algo yo canto,... "¿A quién le importa?" ...se me apetece a mí.
Tú dime ahora... ¿lo qué me importa: 35 (4155) tú, quien me importas; te importa a tí?
Juan: Bien conocida me es esa letra, ¡qué le podría decir!, ¿qué importarme, si me importa?, 40 (4160) ¡es usted tanto para mí! Mas, importante se me hace ahora, "A quién le importa", me importa a mí; si bien es que conozco la letra, jamás la hice sonar en mi.
45 (4165) ¿Por qué no acordamos otra cosa, algo intermedio, ni aquí, ni allí? Usted sabe en qué podría ser diestro, elija la canción, ¿qué me dice?, ¿sí?
Maestra Sheng:
Umm..está bien, Juan, querido; 50 (4170) segura estoy de mi elección. Como antes dijo Dishi, sería elocuente, Alanis Morissette, una gran elección.
El Jagged little pill lo trillé de joven, la que os suene bien... 55 (4175) ¡podéis elegir! ¡Claro que hay una tremenda!, Bastante dice desde sí sobre el despertar de la conciencia; ésta es su esencia, para mí.
60 (4180) Creo recordar que era la última, aunque dudo un poco de su lugar; la primera, me resultó fascinante, me ayudó, con mi inglés, a soltar.
Dishi: Creo que se refiere por última 65 (4185) a esa..¿cómo era?,...¡"Wake up"!; si no lo es, al menos, en mi mente así es que me viene al recordar.
Maestra Sheng:
¡Estás en lo cierto, Dishi, joven! Este título me viene por igual. 70 (4190) De todas maneras, me parece perfecta... más bien, "Surrendering", y a ti, ¿qué tal?
Juan: ¿Esa no es de otro album?, en su portada, su medio rostro está. Si bien la recuerdo ahora... 75 (4195) desde bebé, la escuché cantar.
Dishi: "Surrendering", entonces, tocamos. ¡Ya verás cómo sonará! Aunque vaya tela con decidirnos, ¿no creeis, Sheng, Juan?
Juan: 80 (4200) Ahora que lo mencionas, ¡qué fácil es recordar canciones que nos enamoran, que nos hacen volar! Claro que todo lo que enamora 85 (4205) no es solo el amor, otras veces son melodías de esas con corazón.
Maestra Sheng:
Así es cómo explicamos estados de la emoción, 90 (4210) fácil es identificarlos, cada uno, una canción.
De estar enérgica, se me apetece... tal vez rock and roll, incluso algo metálico 95 (4215) o algo, así, bailón.
Sin embargo, cuando estoy triste, más especial es la elección, que triste se puede estar por nostalgia, y también por desilusión, 100 (4220) ¿y qué me decís por la pena de tener roto el corazón?
Dishi: El corazón, ¿un músculo sabio?, yo juraría que no.
A mi un amor de antaño 105 (4225) en trocitos me lo partió. ¡Sería mi corazón rígido, como una piedra, como un carbón, que con solo decirme vete, 110 (4230) ya no te quiero yo, en guijarros se mi hizo el pecho, trozos quedaron en mi canción!
Maestra Sheng:
Lamento tu triste historia, con todo, la intuí. 115 (4235) ¡Cómo habrá sido de grande!, ¡cuánto su sufrir! ¡Qué cosa es de sabios, para el pensar, sufrir, discernir sabiduría 120 (4240) cuando se está por morir!
Dos son nuestros impulsos: uno la muerte, el otro vivir; así, en el padecimiento se aprecia el seguir 125 (4245) abrazando con fe y ánimo, sintiendo la dicha en sí, el camino que nos espera y así es que se logra su fin.
Importante en nuestras elecciones, 130 (4250) como lo ha sido ahora la canción, es considerar en qué creemos y qué hacemos con la lección.
¿No son nuestras creencias las que condicionan nuestra actitud, 135 (4255) también para hacer las cosas, lo que de nosostros es aptitud?
¿No son nuestras actitudes las que condicionan nuestro presente, aquello que consideramos 140 (4260) la realidad, y es nuestra mente?
¿No son nuestras realidades aquello que percibimos? ¿Estarán condicionadas por lo que somos, por lo que fuimos?
145 (4265) Así es que las emociones se asocian a nuestras reacciones, a aquello que hacemos en diferentes situaciones.
Unas personas reaccionan 150 (4270) con soberbia o mucha ira, no importa ahora ante qué, lo que importa es esa desdicha; pues bienaventurado es quien maneja su mente y bien gestiona, 155 (4275) aparta la ira a un lado, así es que evoluciona.
Juan:
Con todo, Maestra Sheng, la ira es muy importante, importante es también, 160 (4280) saber bien encolerizarte; apreciar nuestro crecimiento requiere de toda arte, de explorar todas las emociones así es que logras abrazarte.
165 (4285) ¿Qué entiendo por abrazarte? ¡Qué podría ser! Conocer tus reacciones, conocer tu proceder, conocer qué te condujo 170 (4290) a proceder sin conocer.
Pues cuanto más te conoces así es que más reconoces tu proceder en las cosas, tu conocer tu persona.
175 (4295) ¿Será en reconocerme, en apreciar mis emociones, en observar mi conducta, en observar mis reacciones, cómo es que me conozco? 180 (4300) ¿Serán buenas mis elecciones?
Porque negarnos es muy fácil, ¿para qué sirve?, para nada. ¿Te hará persona frágil, pusilánime y holgazana? 185 (4305) ¿Te hará más bien esteril, anodina y con desgana?
Dishi:
Ahí...más bien el caminar es hacia atrás y no adelante. Sabio es bien apreciar 190 (4310) qué te llevó a encolerizarte.
Mas, sabio también es saber que encolerizarte es justo, es un sentimiento humano y necesario para el asunto.
195 (4315) Sin embargo, una vez aprendido, reconocido en la circunstancia, ¿será sabio apreciar qué repetirlo es tu falacia? El autoengaño, la justificación, 200 (4320) el ir porque sí con el rebaño, ¿tiene sentido para tí ahora si viste que te hizo daño?
Maestra Sheng:
Así es que las emociones son necesarias todas porque en triadas es que se mueven 205 (4325) y no en todas direcciones.
Primero contemplan dos polos, aquello que llaman dualismo ¿Necesitará la tristeza reconocer el vórtice de su abismo? 210 (4330) ¿Requerirá para reconocerlo, cúal, en su opuesto, es distinto?
¿Requeriré de la alegría para saber bien identificar aquello que me causa miedo? 215 (4335) ¿Por qué habré de pasar?
Ese punto intermedio no es sino la virtud, la de dos vicios opuestos, esa es su quietud.
220 (4340) Así es que, en la calma, en el bienestar, en la paz, en no exaltarnos ante nada, así se halla la docilidad: en saber apeciguar tu mente, 225 (4345) en dejar las cosas pasar, en soltar las piedras, dejar el lastre. ¿Se podría, así, caminar?
La carga es innecesaria, deja la mochila atrás, 230 (4350) deja el rencor y su desdicha, déjalos pasar.
¿No ves que el rencor te aflige, te causa malestar, te hace estar rumiando el día 235 (4355) en que lo vuelvas a encontrar?
¿Te hará el rencor ser libre o te hará esclavizar? Pobre es el hombre cuyos placeres se deben a los demás, 240 (4360) más pobre sería el hombre a quien controlan, éstos, además. ¿Vas a dejar que te controlen o te vas a controlar?
Así es que en la quietud, 245 (4365) en el estado afable, se halla el amor con prontitud; ese estado inefable. Así es que en la virtud, en el logro alcanzable, 250 (4370) se halla la paz en rectitud y todo se hace agradable.
Loto 4º. El loto de Dishi "el músico-." Parte VI El liderazgo-.
Juan: Hasta bueno sería, por igual, hablar de quien suma dinero, hablemos, por igual, del jefe, líder no es ni de lejos.
05 (3880) Así es que aquellos jefes que para nada empatizan, ¿cómo se sienten?, más bien mal. Así es que todo lo envidian.
10 (3885) No se alegran de sus trabajadores, de lo bien que hacen esto o aquello; es más, son tan adoninos, lelos, que no reconocen lo bueno ajeno.
Incluso lo suman para sí 15 (3890) como alguno de sus logros; acuestas, llevan zurrón, de Dios, lo vieron sus ojos.
Es por esto que hoy día se preconiza a la voz de ya, 20 (3895) para el ahora, para este día, que ya no cabe esperar.
Se necesitan a buenos líderes, saber empatizar, ser personas armónicas, 25 (3900) ponerse en los zapatos de los demás, saber transmitir valores, tener valores, moralidad. Ética, y mucha, hace falta, hace falta ser de verdad.
La porquería no es sino basura y alguien la tendrá que quitar. ¿Se quita sesgando con una guadaña, 35 (3910) así es que se logra quitar?
Maestra Sheng:
Para nada, ¡ni de lejos! ¡todo sea reciclar! Hacer ver la necesidad de cambio si es que se quiere avanzar.
40 (3915) Las personas, al centro, centro neurálgico del lugar, recordar que son personas, recordar la humanidad.
No sólo hay un camino en ello, 45 (3920) un camino hacia la paz, es el camino al que nos obedecemos si es que queremos avanzar.
Ahora el ciudadano se cuestiona de cualquier jefe, su capacidad; 50 (3925) por igual es que se cuestiona, si es que tiene honestidad.
Juan: ¡Qué la población joven está informada, crecido, ha, en el conocimiento, conciencia tiene de las cosas, 55 (3930) así es que crece en cimiento!
¿Podrán transgredir sus derechos, podrán ofuscar su libertad? ¡Naciones de todos los rincones saben que esto es verdad!
60 (3935) Es nuestro propio derecho, por igual lo recomiendan: instituciones, organismos, asociaciones para los que tienen tienda...
Dishi: ¿Y qué es aquello que recomiendan?
Juan: 65 (3940) ¿Tú qué crees que puede ser? Que se ponga a las personas en el centro, si no, ¿qué nos viene?...retroceder.
Maestra Sheng:
Por igual requieren nuestras instituciones, organismos, agencias..en todas naciones, 70 (3945) abrazar en el trabajo la unión, cooperar, trabajar juntos, ¡por Dios!
La evolución de la población ¿qué conlleva?, desde luego que la propia evolución; así es que las mentes más excelsas, 75 (3950) también demandan más emoción.
Se promueve el trabajo en equipo, se promueve el liderazgo también; pero no confunda el mandón, el jefe, que mandar por mandar, está bien.
Dishi: 80 (3955) El dinamismo de hoy es la empatía, crecer en la tolerancia, por igual. ¿No se da cuenta el gerente que así es que se va a gobernar?
El tiempo de la soberbia, 85 (3960) de la fanfarria y deshonestidad ha llegado ya a su término, procuremos vivir en paz. Procuremos ser humanos, procuremos la humanidad, 90 (3965) el respeto mutuo, el de uno al otro, así es como se avanzará.
¡Cambiar el ritmo de la rueda!, ¡Nuevos radios converjan en ella! 95 (3970) Radios que la velocidad mantengan, si no, en acelerarla, devengan.
Maestra Sheng:
Me acabas de recordar al Viejo Maestro, a su decir de la rueda; es el espacio que hay entre radios 100 (3975) lo que dan vida en ella.
Por igual, sería la vasija, ¿no, su concavidad determina la utilidad para la que fue hecha? ¿no, su concavidad determina 105 (3980) la utilidad que se le espera?
Así misma es hecha una casa, ¿con ventanas, arcos, puertas?, ¿tendrá también chimeneas, tendrá, a lo mejor, rejas? 110 (3985) Sin embargo, ¿no es el espacio, aquello hueco, lo que le da su esencia? Así es en el liderazgo, su fuerza; por igual lo es caminar, 115 (3990) mirar al futuro de cerca.
¿No está en el espacio, en la libertad que se deja, en la confianza depositada, donde la afinidad se aprecia? 120 (3995) ¿No es en la distancia, en el libre albedrío, dónde aflora la esencia, lo original, lo distinto?
¿Requerirá el liderazgo, 125 (4000) requerirá el buen líder, hacerse del afecto, así éste, así la gente lo mire?
Desde luego que son muchas cosas las que explicaríamos con la rueda, 130 (4005) no sólo el espacio entre sus radios, sino en qué convergen en ella. Así es que, por converger, convergen en un centro, ¿será el centro sempiterno, 135 (4010) será distinto el centro?
Juan: La cosmogonía nos ha regalado tremendas explicaciones, ¿cómo te diría, entonces? ¡Empecemos por las estaciones!
140 (4015) Si por estaciones entendemos, simplemente las del tren, la hermeneútica nos diría: fases de una vida se ven.
De abrazar la metáfora, 145 (4020) más la del cruce de caminos, ¿qué son las estaciones?, ¿a dónde vamos, de dónde venimos?
Y si por tomar, tomamos el pasar de los años, 150 (4025) aquello que nos es sempiterno entre cambia el cambio... ¿Qué sería lo sempiterno, aquello que con el cambio permanece? Como permanecer, remanece, 155 (4030) que cambiar, cambia el cambio.
Maestra Sheng:
Así es que, podrán cambiar las modas, las emociones, las gentes, las políticas, las comunicaciones, los vagones de los trenes... 160 (4035) Mas, lo que no cambia nunca es que todo esto cambia.
Así es que la esencia del espacio sería el aire diferente, el ritmo con que la gente se mueve 165 (4040) cuando mueve el cambio.
Mas, como todo cambia, todo lo que cambia, cambiamos; en el cambiar lo que cambiamos, es que no cambia el cambio.
Dishi: 170 (4045) Espero haber entendido ésto que reflexiona. Seré bien simple, Sheng: todo evoluciona.
Mas, el hecho de cambiar 175 (4050) es la constante: así es que cambiar, se cambia a cada instante; unas veces se cambia tarde, otras veces se cambia antes.
Maestra Sheng:
180 (4055) Exactamente, Dishi, estás muy acertado, el cambio permanece sempiterno, así es que cambiar es necesario.
Las estaciones, aunque cambian, también son la constante; 185 (4060) flujos en círculos devienen, para la rueda: su adelante.
Juan: ¡Oye! En este echar adelante, en esta necesidad de cambio, hablamos del buen líder, ¿no hay en la música varios? 190 (4065) Porque desde luego que todos no gozan de esa valía, si no terminan solos, no les acompaña su compañía.
Ocasiones las hay diversas, 195 (4070) así es que el líder gana siempre que transmita cariño siempre que por criar, crie lana. Porque muchos son los que por criar, ¿qué crian?, solo fama; 200 (4075) ¿su compañía no será la que tejará ...abrigos y mantas de lana?
Dishi: Mas, hablemos de buenos líderes, cantantes, en gran medida, estos; transmiten la magia de todos, 205 (4080) imponiendo, en su voz, su cielo. ¿Qué, por cielo, entiendo yo?, aquello que los entusiasma. Más que su sonido, veo yo, lo que emociona sus almas.
210 (4085) Fácil es identicar esto, así es que le nacen fanes, personas afines a su gesto, pensamiento y ademanes.
Algunos logran imponer... 215 (4090) logran tejer industrias de moda, imponen vestimentas por bandera; que, a la gente, emociona.
Fácil es apreciar en ellos la capacidad de mover masas, 220 (4095) de poner a mover pensamientos; así es que a la gente se ganan. Algunos logran imponer... logran dictar nuevas normas, imponen deseos sin propaganda; 225 (4100) así es que, tanto, enamoran.
Loto 4º. El loto de Dishi "el músico-." Parte V. La libertad-.
Juan: Al hilo de seguir el Norte, de avanzar en el camino, acaba de venir a mi mente la profecía de la que me dijo.
05 (3562) ¡Ah!, ¡pero cómo estoy, maestra! Lo que es expliarla, no lo ha hecho, mas, hacerme ver la diestra, lo que envuelve ese hemisferio, mucho es de lo que hablamos, 10 (3567) mucho lo dicho y hecho.
Maestra Sheng:
Me satisface en gran manera que esta intención desentrañes, ¿cómo podríamos apreciar el cóndor, sólo hablando de aves? 15 (3572) ¿hablando sólo de su leyenda será que su misterio aclares?
Así es que todo se acaece al seguir el Tao del cielo. Hacer nada para lograrlo, 20 (3577) mas, todo queda hecho.
¿Has apreciado la conversación que Dishi nos ha traido? ¿Será importante para nuestro asunto, se habrá cruzado en nuestro camino, 25 (3582) por casualidad o gracia divina, por el acaecer del destino, la conversación que, con Dishi, tenemos, y el proceder con el mismo tino?
¿Será la providencia, entonces, 30 (3587) sabia y cierta, siempre justa, la que nos ha hecho encontrar a Dishi por nuestra senda vetusta?
Mucho de lo que hemos hablado en el abrir y cerrar de puertas, 35 (3592) en el pasar de un lado al otro, en el dirigirnos a la diestra, comprende el entendimiento de lo que, el ave cóndor, fuera.
Así es que, hemos hablado 40 (3597) de la simbología de la puerta, de su número, de su cifra, simbología y letra. Y siendo la misma sonido, vibración, energía, fuerza, 45 (3602) por igual plasticidad: moldear su frecuencia... ¿será necesario el Te contemplar, habrá llegado por inercia?
Dishi: A esto me refería yo, 50 (3607) a la elevación que conlleva seguir el camino al Norte, seguir la buena estrella.
Fácil ha sido comprender en muchas de vuestras apreciaciones 55 (3612) que el Tao es lo que seguís, sin caer en distracciones.
Mas, aquellas que os trae el camino, las que nuestro destino acaece, son las que contemplo, por igual, 60 (3617) así es que el caminante crece.
Y, sí, mucho es lo que encierra el blues en el pasar de una a otra puerta. Si no lo ha hablado con quicios, tiradores, marcos y rejas, 65 (3622) lo ha hecho hablando de trenes, raíles, silbidos, esperas.
También lo ha hecho con ritmo acordar en la buena estrella, un punto de encuentro y verse, 70 (3627) y evadirse de la siembra.
Buscar la libertad, primero, tema, fue, de mucha letra, acorde, ritmo y riffs... músicos salieron de ella.
75 (3632) Así, la reunión de granero transformó el espíritu del amo, traspasó el liberarse de ataduras; así se liberó el esclavo.
Llegando con mucho soul 80 (3637) al corazón de su dueño, haciendo ver en la amistad que la libertad no es un sueño.
Maestra Sheng:
Un tema que me fascina y da mucho de sí. 85 (3642) Con el tiempo se transmutaron ritmo y acordes en mí, llevándome otra vez al camino, con su vibración hecha así:
no hay cruce de caminos 90 (3647) que no contemple una elección, unos los trae la leyenda como la renuncia a Dios, eligiendo servir al diablo. Así, quien lo elige vendió 95 (3652) su alma por cuatro duros, fanatismo y perdición, aliñados con algún logro, también con persuasión, con inflar, ensanchar el ego, 100 (3657) con exceso de admiración.
Estas emociones pronto se hacen en las gentes eco, ruido, y mucho... mas, terminan en pocas nueces. 105 (3662) Poca es la felicidad, el amor que comportan, es fácil apreciar en estos que la bondad no la tocan.
Algunos se hacen de amigotes, 110 (3667) lo dicho, "otes", no amigos; a priori parecen fieles, traicioneros al girar el quicio. Porque las personas se envilecen con la fanfarria y la agonía, 115 (3672) con elevarse sobre los demás; así, para atrás, es que caminan.
Por esto, elige bien, aquí abrazaría mi fe cristiana, estrecho y dificil es el camino 120 (3677) que lleva a la tierra lejana.
Juan: Me entusiasma de lo que habláis, me resulta muy interesante. Mas, aún no he terminado de entender porqué el camino es cantante. 125 (3682) Tampoco me ha quedado claro el trasfondo de lo que intenciona el hablar del cruce de caminos... Decidme, ¿qué y a quién se traiciona?
Dishi: El hablar de traicionar a Dios, 130 (3687) el vender el alma al diablo, justo es una leyenda, Juan, nos ha llegado desde antaño. Mas, aquello que nos viene a decir, su verdadero significado, 135 (3692) para el juicio es discernir qué es aquello que es malo. Así es que existe un símil, llamémoslo...alegoría, en asimilar con la fe en Dios 140 (3697) el camino que se eligiría. El camino del que nos habla Sheng, camino no es de lo malo, camino es de la virtud y bien, así mismo, el camino de Lao.
145 (3702) Es por esto que en la hora buena, en el tiempo justo de Dios, en el tiempo que también es llamado tiempo perfecto o de Kairós, cuando se presentan elecciones, 150 (3707) tomar una u otra dirección; considerar para uno mismo qué es bueno y qué no.
Juan: Comprendo entonces ahora parte de ese cruce de caminos, 155 (3712) torcer hacia un lado u otro, ese es nuestro destino. Mas, el destino que nos toca es el camino elegido en su momento, en su hora, 160 (3717) es aquel que yo llamo mío.
Responsabilidad es lo que conlleva cada una de nuestras elecciones; veo por igual en esto el tema de muchas canciones. 165 (3722) Así es que se canta el lamento, el llanto,..desilusiones, envuelto en ritmos armónicos, melodías y acordes. También se canta al amor, 170 (3727) a la amistad, la simpatía, al bienestar, la libertad,... ¿No es responsabilidad mía comprender para mí mismo que todo lo que acaece 175 (3732) es para mí, mi día?
¿Estará, entonces, en mí alcanzar la sabiduría de no dejar caer la culpa, la deshonra o la desdicha 180 (3737) en circunstancia ajena a mi mismo? ¿Estará en mí elegir mi día?
Después de haber elegido qué postura yo tomo, de tomar: mantenerme firme, 185 (3742) impasible y como plomo, imperturbable a lo ajeno, ¿así relucirá mi oro?
Dishi: ¡Qué reflexión más certera! Incluso veo en ella a Hermes, 190 (3747) al Trimegisto, tres veces grande, al mensajero de los dioses, al Mercurio, al elevado, al ángel guardían del camino, al portador del Caduceo, 195 (3752) al sabio, gran Toth egipcio.
Porque precisamente es Hermes, si no llámalo Caduceo, o Mercurio, como quieras, ¿será entonces Toth en ellos?
200 (3757) Veo a Hermes, por utilizar un nombre, veo a Hermes en tu pensamiento, el hermetismo del que nos habló él descansa y bien en las elecciones. En la manera de manifestarnos, 205 (3762) en la manera de llevar el ritmo, en la manera de discernir para nosotros qué hacer con nosotros mismos.
Esta sería una apreciación, después de todo, nuestra conducta es mente. 210 (3767) ¿Por qué alterar mi bienestar si tú no puedes ni verme?
¡Ves!..en la simpleza, en la bondad de las palabras, fácil es entender con poco; 215 (3772) así es que la verdad se aclara.
Maestra Sheng:
Muy acertados os veo, apuntáis bien hacia adelante, hacia el camino seguir, hacia el camino triunfante. 220 (3777) Muchos son los que deciden hacerlo, ¿por qué es que no lo terminan? ¿Por qué es que se pierden en ello? ¿Por qué es que se descarrilan?
Aquí es que se hace importante 225 (3782) retomar mi fe en Dios, simplemente por ser simple, universal es el amor.
Ancho es el camino que lleva a la desdicha, fácil es de tomar; fe y fuerza, no estriba.
230 (3787) Es un camino rápido para soluciones, así es que también se elige, ¿por qué no tienes fe en que Dios, si no llámalo Universo, pondrá a tus pies su amor 235 (3792) y te elevará así al cielo?
En la fe y la esperanza se esconde la fuerza del alma, también se halla guardada, la llave secreta del Lama.
Es en la resiliencia, en saber esperar y tener fe donde se halla la fuerza, coraje, valentía y sostén 240 (3797) para levantarnos con impulso, después de caer bien.
Mas, no solo es que hallemos fuerza, también hallamos amor, empezando por nosotros mismos, así es que ganamos valor.
245 (3802) Y ganando valor, el del oro, fruto de la valentia y la fe, fruto del amor y la esperanza, así es que la abundancia se ve.
Gloria y abundancia sobreviene 250 (3807) a este caminar, a este tipo de elecciones, ese es su minar.
Una guirnalda en la corona, así, la humildad, se valora; 255 (3812) lograr en la bondad alcanzar, del Padre, fue dicho, la gloria.
Juan: ¿Y qué es aquello que alcanzamos, aquello que sobreviene a la humildad, no es una corona de espinas, 260 (3817) no es sufrimiento, además? Porque la sabiduría de la vida, ese es el caminar, activamente se aprende, ese es su empezar. 265 (3822) Y se aprende con el sufrimiento, esto le viene detrás. Porque la corona y su guirnalda, cogidas desde el amor, ¿quién podría lograrlas?, 270 (3827) ¿quién como Dios?
Maestra Sheng:
Estoy contigo, Juan, totalmente de acuerdo, ¿quién como Jesús o un Buda, quién como Miguel, del cielo, 275 (3832) bajar para poder lograrla, llevarla con ella al pueblo?
No importa en esto la fe, más importa nuestra virtud, la manera en la que caminamos 280 (3837) ¿estará en nuestra actitud?
Nos han dejado dicho como vivir siendo ciertos, así es que los ojos abrimos; abre los ojos el honesto.
285 (3842) Abiertos a la verdad de nuestra esencia, de la que es nuestra esencia divina, a imagen de Dios fuimos hechos; y abiertos los ojos se sincroniza todo el Universo contigo, 290 (3847) así es como Dios te anima.
Te llena de amor y fuerza, y de mucha felicidad; te arma de valentía, protegido de Él serás. 295 (3852) Todo lo que anheles, Él te lo hará llegar de una manera u otra, pero seguro te vendrá.
Así, la abundancia, 300 (3857) el amor y el bienestar se hallan en ser honestos y, por igual, empatizar.
Dishi:
¿Has caido en la cuenta de lo bien que sale todo 305 (3862) cuando te levantas entusiasmado, con Dios dentro, con su soplo?
Todo lo haces con armonía, con felicidad, con alegría, todo te parece bien, 310 (3867) hasta perdonas la grosería.
Esto es la gloria, la felicidad vívida, la felicidad que nos entusiasma, la felicidad que nos motiva.
315 (3872) Te cambia hasta el semblante, la cara te cambia e ilumina. Esa es la respuesta alegre de quien por el bien camina.
Loto 4º. El loto de Dishi "el músico-" Parte IV. La Liberación-.
Dishi:
Me acabas de recordar a una artista, umm...Alanis Morissette, su nacionalidad, ¿cómo era?... ¡canadiense!, creo que es. 05 (3360) Cada una de sus canciones como hechas, son, de miel. Fascinante es su lenguaje, mucho más su reflexión, su visión de la vida, 10 (3365) su discernir, su ilusión.
También he pensado en Madonna, sobretodo por la ascensión, el trabajo que conlleva la fama, el sufrimiento, el dolor. 15 (3370) Reina, diva, es la virgen, reina, diva del Pop. ¿Cuánto habrá sufrido la pobre, cuánto? Lo sabrán...ella y Dios.
Mas, ha hecho abrir caminos, 20 (3375) su atuendo, la superación; imponerse a su destino, de su presente: transgresión.
Así es que su mente es vívida, ágil, atrevida y mucho más. 25 (3380) Ha logrado hacernos eco, hacernos sentir jóvenes ..."vivir en paz".
Por igual ha trabajado la libertad, nuestra liberación sexual, 30 (3385) ha empoderado a las mujeres, eso ha hecho por igual.
En el 2000 la nombraron, del año, mujer de negocios, un ejemplar. Tiene una mente proactiva, 35 (3390) se anticipa al futuro, a qué va a pasar.
Y, todavia, continua la Ciccone, Verónica se llama, creo yo, ¿o será Verity, 40 (3395) como en la película..., esa con Pierce Brosnan, de James Bond? Todavía continua, llamémosla Madame X, 45 (3400) como ejemplo de superación, de perfeccionamiento en su arte, de persistencia, de liberación.
Luchar por la igualdad de la mujer trabajo y burla le ha costado, 50 (3405) solo empodera a otra mujer la que por empoderar es su estado; seguridad en sí mismas y quererse, ¿cómo si no podrían insuflarlo?
Muchas han transprasado fronteras, 55 (3410) muchas han recibido maltrato, muchas observan en la justicia un camino a la igualdad del trato.
Unas promueven la igualdad con inteligencia y sabiduría, 60 (3415) ¿necesita la protesta de la mujer ir sin ropa o en lencería?
Porque, desde luego que el camino que se ha ido pisotenado ha sido fruto del sufrimiento, 65 (3420) del odio, y del llanto.
Así es que aquellas mujeres, nuestras primeras guerreras, bien usaron su inteligencia, tinta, y mucha, nos legaron ellas.
Juan:
70 (3425) Estoy de acuerdo contigo, ¿cómo no podría estarlo? No solo prisión recibieron, rosas cayeron al intentarlo.
Estas primeras guerreras, 75 (3430) las veo más como legionarias, luchadoras, son, de primera fila, valientes, gladiadoras romanas.
¿Mas, terminan por abrirse camino en el pasar de los años? 80 (3435) Si no se sublevan en cueros, lo hacen en menores paños.
Sentido no le veo ninguno, pues, en mostrar su inteligencia es con lo que han conseguido hacer algo, 85 (3440) al menos...iluminar las conciencias.
Porque, mucho han dejado escrito para promover entre ellas mismas subrayarse en ser quienes son, hacer lo que quieran, remangar la camisa.
90 (3445) Promover en el pensamiento, no solo de ellas, sino de todos, que la mujer, todo, lo puede; que por poder, lo puede todo.
Promover igualdad de condiciones, 95 (3450) de libertades, de derechos, ¿tiene entonces la libertad, tiene entonces el derecho: género, número, cifra, letra, signo o sexo?
Dishi:
Así es que mujeres valientes, aquellas que, a funcionar, la cadera, ponen, 100 (3455) se ponen al mundo por montera y lo que se tengan que tragar... pues no...¡Se lo comen!
Mujeres valientes y decididas con una personalidad marcada 105 (3460) que no es que se sientan mujeres, simplemente por llevar bragas, tacones, vestido... maquillaje, ropa ajustada... ¿La feminidad, entonces, es esto? 110 (3465) ¿tendrán, todas, raja?
En fin, que ser mujer son tantas cosas, especialmente...¡creadoras! Si todos salimos de ellas, ¿por qué las apagan en sombras?
115 (3470) ¿No será la bondad de la mujer, aquella que, al varón, engendra, la que verdaderamente siente amor, la de la buena conciencia?
Me gusta la igualdad, 120 (3475) ahora es tema de moda, mas, no sexualizar con palabras lo que la equiparación es lo que toca.
Otro momento habrá para esto, solo me he dejado llevar 125 (3480) por el sonido de fondo..., por el ambiente del bar. Y, ¡cómo no!, esta conversación vuestra, ¿cuándo la volveré a encontrar?
Maestra Sheng:
Me alegra que estés entusiasmado, 130 (3485) que te animes a pensar, con poco, las mentes agudas bien saben reflexionar.
Esta reflexión última merece caer bien en la cuenta 135 (3490) que el signo del derecho es número así es que la ley se cuenta: en artículos, en códigos, en números y en letras.
Podría venir nuestra justicia 140 (3495) con una balanza en las manos, vendada, ciegos sus ojos, y ajena a conocerlo todo. Mas, no puede nuestra justicia obviar sus propios códigos, 145 (3500) sus leyes tejidas en artículos, en capítulos y trozos.
Así es que se promueve la igualdad entre todos, ¿sería en los derechos humanos, 150 (3505) en recordarlos todos, en recordarlos frecuentemente cómo podríamos todos recordar diariamente lo derecho para todos?
155 (3510) ¿No es el camino a la paz el que descansa en el respeto, en la tolerancia, en la empatía, en el amor y el afecto?
Juan: Con respecto a ese camino 160 (3515) recuerdo palabras de un Papa, creo que son de Juan Pablo II, muy acertadas las de este Papa.
En ellas viene a decirnos que el secreto de la paz, 165 (3520) está en saber ser humanos y sus derechos respetar. ¿O dijo que en los derechos humanos, en saberlos respetar, es dónde se halla el secreto 170 (3525) del camino a la paz?
En fin, si algo he hecho, al, su frase, doblar, justo no es cambiar sus palabras, sino ponerlas a reflexionar. 175 (3530) ¿Sería en ser humanos, sería en la humanidad, dónde se encuentra el camino que nos conduce a la paz? ¿Sería en ser humanos, 180 (3535) sería en la humanidad, como trazamos para nuestro camino seguir nuestra felicidad?
Dishi: En este camino veo... ¿cómo os diría a los dos? 185 (3540) No solo el ser tolerantes y pensar con el corazón, también veo en el mismo, veo una elección, la misma que el Viejo Maestro 190 (3545) en su Tao nos dejó. La misma que ha sido replicada en culturas y tradición, en diferentes doctrinas, hasta incluso en religión.
195 (3550) Mucho me llama este tema, mucho llama mi atención. Tema ha sido de letras, tema de mucha canción.
Claro que asimilarlo con el Tao 200 (3555) me trae al recuerdo esto: hablar de música negra, seguir el Norte del cielo.