El Supremo confirma la trama de los ERE como el mayor caso de corrupción de la historia democrática
Noticia publicada en EDATV news el 26 de Julio de 2022
Titular, subtitular y redacción son una replica literal de la fuente original. Ir al link al final de la noticia. Se considera esta noticia de tal magnitud e importancia que se opta por tenerla recapitulada íntegramente en negocioonline.net Gracias a EDATV news por haber hecho eco a una información tan crucial y cristalina para entender el alcance de los hechos.
El Tribunal Supremo ha confirmado hoy la condena a dos expresidentes socialistas andaluces, José Antonio Griñán y Manuel Chaves, por su implicación en la mayor trama de corrupción de la democracia: la macrocausa de los ERE. En la sentencia del Alto Tribunal se ha condenado al expresidente Griñán a 6 años de prisión e inhabilitación absoluta por los delitos de malversación y prevaricación. Por su parte, Manuel Chaves ha sido condenado a 9 años de inhabilitación especia por prevaricación.
El fallo de hoy confirma el del 19 de noviembre de 2019, en el que el Alto Tribunal determinó que ambos líderes socialistas permitieron durante los 10 años que Junta concediera ayudas públicas a empresas mediante un sistema ilegal. Según el Ministerio Público, el gobierno socialista andaluz “quiso modificar el sistema de concesión de las ayudas para evitar cualquier tipo de control”, y propició un sistema “prevaricador” en el que cada condenado “colaboró para la consecución del fin conjunto” y terminó siendo responsable de un desfalco cercano a los 700 millones de euros.
La sentencia concluye una investigación que arrancó en febrero de 2011, cuando la juez Mercedes Alaya, titular del Juzgado de Instrucción 6 de Sevilla, abrió las diligencias previas que dieron lugar a la macrocausa de los ERE. La investigación terminó por revelar la existencia de una administración paralela, creada por el PSOE andaluz, dedicada exclusivamente al saqueo de fondos públicos y al clientelismo político. Una casta funcionarial socialista intocable, junto a sus compinches, se entregaron al despilfarro sin control durante 10 años, gastando el dinero público de cualquier forma imaginable con el fin de comprar lealtades de empresarios y organizaciones influyentes que facilitaran su permanencia en el poder: desde repartos arbitrarios de fondos a cambio de favores a la concesión de prejubilaciones ilegales, gastos en lujos variopintos, incluso gastos personales en prostíbulos y compra de cocaína.
La trama delictiva era de tal magnitud y complejidad, por la cantidad de implicados, que la instrucción tuvo que dividirse en varias piezas separadas: una sobre las subvenciones, otra sobre las sobrecomisiones y la tercera sobre cada ayuda directa concedida a empresas -un total de 200 ERE-. Entre esas piezas separadas figuraba la abierta contra 50 ex altos cargos de la Junta de Andalucía y los expresidentes Chaves y Griñán. Los dos expresidentes, junto al resto de diputados y senadores socialistas implicados, pasaron a ser imputados por el Tribunal Supremo debido a su condición de aforados.

Adicionalmente, Sánchez y Montero: “No reclamaron el dinero robado de los ERE”
¿Estamos hablando de cooperación, colaboración, complicidad…?
¿De qué estamos hablando? ¿Cuál es su alcance?
….
Tiene toda la pinta este radiador de necesitar una purga, por el bien público.