Haz lo mismo que el reloj, no mires la hora, sigue avanzando.
Samuel Levenson

La Relojera:
Os venía escuchando,
y no he podido evitar
acercarme a vuestra mesa
y mi buena estrella probar.
05 Curioso es ese arcano
junto al Sahasrara de la mesa,
más curioso todavía
que os acompañe la cerveza.
He escuchado que os animáis
10 a hablar de la Sibila,
de la Señora de la Cerveza,
¿es el árbol de la vida?
Porque si en su simbología se ve
alguna que otra cosa...
15 es haber hallado del logos
¿como diría?..su triple forma.
No sería de extrañar
que, en el judaísmo,
aquel que acompaña al arcano,
20 aquel que porta simbolismo,
se haye un secreto guardado
en las puertas de este abismo.
Parece ser que es la hija,
la misma hija del Rey,
25 aquella que va y viene,
la que no se deja ver.
Sería como un río,
y de pensar ahora en aguas,
sería el que aparece y desaparece
30 como en España es Guadiana.
Mas, antes de seguir yo relatando,
disculpad mi atrevimiento,
como perdí el trabajo que tenía
y no me puede el abatimiento,
35 los mismos relojes que he creado...
ahora ambulantes los vendo.
Sam:
Que interesante tu apreciación,
me sorprende ese conocimiento..
aunque, más me intriga ahora
40 conocer de tus instrumentos.
Hao:
Creo que has acertado
con acercarte a esta mesa,
precisamente anoche
yo perdí de mi pulsera
45 el reloj que con cariño
me regaló mi abuela.
No es que controle el tiempo...
mas, es una prolongación,
de mi muñeca y mi mano..
50 ¡necesito ya un reloj!
Juan:
Siento curiosidad
por ver tus creaciones...
¿nos las puedes mostrar?
¿seguro son tentaciones?
55 No es que sea amante
de llevar en mi muñeca
una esfera con agujas
o con cifras o con letras...
Mas, ¿por qué no echar un vistazo
60 a las creaciones que llevas?
Probablemente sean lindas...
como así es tu agudeza.
Maestra Sheng:
Siéntate con nosotros,
si no hay inconveniente,
65 lo mismo te animas a hablar
aquello que tu corazón siente.
Muy interesante ha sido
aquella apreciación que has hecho,
intrigada estoy contigo...
70 encierras sabiduría, veo.
Ming:
Por cierto, ¿cúal es tu nombre?
Siento curiosidad..
ya no solo por tus relojes,
sino por cómo te he de llamar.
Dishi:
75 Eso, eso...
no nos tengas en ascuas,
seguro que es acertado
el nombre con que te llaman.
La Relojera:
¡Qué acogedores sois!
80 Muchas gracias por vuestro interés...
si así es todo aquel que encontrara,
mi cansancio se haría placer.
Mi nombre, Jun, sería en chino,
seguro que sabréis qué es,
85 veo en vuestros rostros amigos
tierra compartida para este nacer.
Ming:
Umm...¡sí que va el nombre contigo!
Mas, como dices que es para este nacer...
si no es chino entonces tu nombre,
90 entonces...hija del tiempo es lo que es.
Si belleza hay en la palabra Jun,
y lo que mejor dice es la verdad,
siendo relojera, ¿cómo te diría?
...hija del tiempo eres, serás.
La Relojera:
95 Sí que has sido certero,
ágil has sido al hablar,
brillante en tu pensamiento
y muy acertado al recordar.
Por cierto, ¿cómo os llamáis?
100 Decidme de vuestros nombres,
seguro que mientras hablamos
mejor es que me quedo entonces.
Sam:
Bien, te llamaré Relojera,
ya que guardas tu misterio,
105 envuelto en el reloj que vendes,
envuelto viene con el tiempo.
Mi nombre es Sam, querida,
a mi derecha, Hao, está;
a tu izquierda, Ming y Dishi
110 y a tu derecha, Juan.
Y a tu derecha, que es mi izquierda,
entre tú, Juan y yo,
se encuntra sentada nuestra maestra,
Sheng, su apellido, ¿no?
Maestra Sheng:
115 Así es, Sam, querida.
A mí, como a la Relojera,
me gusta guardar para el misterio
el significado que mi nombre encierra.
Mas, cómo sabréis todos,
120 Sheng, el que es mi apellido,
significa Vida, sin más;
sin la "g", Shen,...¡Dios mío!
Mas, quitarla es hacer mucho
puesto que la "g" lo contiene,
125 casualidad del lenguaje mío,
eliminar ese "arquitecto", tiene.
La Relojera:
Curioso es el nombre
y cómo éste llega a nosotros;
el mío fue casualidad...
130 y nombrarlo, me gusta, corto.
Con todo, a lo que iba,
seguro Hao lleva desilusión,
si pensábais en relojes...
los míos no son de esfera, no.
135 Tampoco son relojes
de cualquier otro elemento,
ni son de arena, ni de agua,
ni de sol, cuarzo o cemento.
Son creaciones narradas
140 inspiradas en el tiempo,
en su medida de atención,
cualitativo el instrumento.
Antes, como Sheng, era maestra,
ahora sola camino por la vida,
145 con mis narraciones dejo al andar
felicidad y mucha sabiduría.
Es conocimiento que he hallado
a lo largo de mucho tiempo,
ni soy de aquí, ni de allá;
150 pues, soy y voy como el viento.
Es sabiduría que he hallado
mirando mi interior, adentro,
no ha habido maestro para saber
qué es aquello que porta el verbo.
155 Mas, me presta compartir
aquello que dilucido,
unas veces estaré más acertada,
otras veces...con menos sentido;
mas, todo aquello que hablo
160 son las huellas de mi camino.
Maestra Sheng:
¡Qué interesante es esta vida tuya!
Vida es conocer la vida,
y así la vida...es que suma.
La vida es sabiduría
165 que se alcanza en su propia escuela,
en la de mirar hacia dentro siempre
y aprehender de cada huella.
Juan:
Pues yo quisiera, Relojera,
alguna de sus enseñanzas,
170 ¿podría mostrarme sus creaciones?
¿habrá alguna que me vaya?
La Relojera:
Como irte...te irían todas,
de todo se puede discernir,
de todo se puede extraer algo...
175 aunque sea el debatir.
Que nadie tiene la verdad,
solo tiene la suya propia,
verdad solo hay una en la vida,
y en el interior se halla toda.
180 Mas, antes de empezar la tarea
de asignarte alguno de mis cuentos,
algunas de mis narraciones
o algunos de mis tormentos;
preferiría beber algo,...
185 mucha sed es lo que ahora tengo.
Dishi:
Entonces, he estado acertado,
¡mira lo que te he traído!
Una cerveza, como nosotros...
y la tapa...pues aún no vino.
Recepcionista:
190 No os apresureis, queridos,
la tapa os la traigo enseguida,
hoy no habrá camarero,
la tormenta se nos viene encima.
La lluvia aprieta en el pueblo,
195 pronto es que estará aquí,
¿habéis escuchado los truenos?
¡Mirad el nubarrón tan gris!
Como la cosa está difícil...
mejor cosas de la casa;
200 primero os traere una carne,
con ajo y cebolla, su salsa.
Aunque, presentándose el día así...
y siendo todos tan simpáticos,
os traeré algo de mi cosecha,...
205 ¡os invitaré a unos platos!
Y ahora...a seguid con lo vuestro
entretanto preparo la tapa,
también quisiera yo, Relojera,
escuchar aquello que narra.
La Relojera:
210 Entonces te aguardamos, querido;
trae también tu cerveza,
súmate con tu tapa y platos
hazlo, entonces, con ligereza.
Ming:
Estoy intrigado, Relojera,
215 por aquello que nos vas a narrar,
si te apetece después de ello;
quédate a charlar.
Hablábamos del Sahasrara
y su relación con la cerveza...
220 claro que la Señora de ésta,
¿es la Sibilida de la puerta?
Hao:
Claro, es una cosa,...
que íbamos, de Isis, a hablar;
que relacionándola con culturas
225 ...verdad se revelará.
Pues, en Isis, ¿cómo diría?
Mucho se desentrañará,
de la cultura de antes y ahora
y, también, porqué es que está.
Sam:
230 Por supuesto que hablar de ella
es hablar de la de los mil nombres.
Pero...¿esperamos al recepcionista
o seguimos con Isis, entonces?
La Relojera:
No sé si cambiará el tiempo,
235 es probable que sí.
Aunque, probable es también,
que cambie otra vez porque sí.
De verme en tormenta,
aquí es que me quedaría;
240 mas, llevo en la mente una intención
y demorarla, no querría.
Recepcionista:
Pues...si esta tormenta sigue,
no te preocupes por la pensión;
esta es tu casa, Relojera,
245 te lo digo de corazón.
Siendo sincero, me entusiasma
saber de tu poesía,
de tu narración y el tormento...
que lleva, tu alma, vida.
250 Pero...a lo que íbamos,
aquí he traido unas tapas,
en el horno he dejado algo...
nos avisará su campana.
Maestra Sheng:
Dejad que fluya el día,
255 que sea lo que quiera ser,
vamos a probar esta tapita
y después...¡a leer!
Que bien intrigada estoy
por saber de tus creaciones,
260 de la reflexión de tu corazón,
envuelta en ritmo y emociones.
Juan:
¡Qué rica está la carne!
Ummm..¡delicioso!, ¡eh!
¿Y dices que dos ingredientes
265 solo lleva en su hacer?
Recepcionista:
Así es Juan, amigo;
una tapa...trunfadora,
rara es la persona
que no la halla sabrosa.
Ming:
270 ¡Sí que está rica!
Sam:
A ver..¡déjame probar!
Hao:
Uff..te has quedado corto...
¡esto está fenomenal!
Ten, Dishi, prueba un poco..
275 ¿qué tal al paladar?
Dishi:
Ummm...esta carne la conozco
jamás la he probado igual.
Seguro a Sheng también le gusta...
y a la Relojera, ¿qué tal?
La Relojera:
280 A mi me parece exquisita...
Maestra Sheng:
Pues, a mí, igual.
Dishi:
¡Qué manos tienes, amigo!
¿Todo se te da igual?
Recepcionista:
Ummm...¡si yo os contara
285 porque he llegado aquí!
¡He vivido tantas cosas!
Mas, esto me encanta a mí.
Tiempo habrá para hablar de mi cosas,
ahora, yo quiero escuchar....
290 alguna narración de la Relojera,
¡ahora, atención, a prestar!
La Relojera: "El discurso del tiempo".
Habiéndome conocido con el tiempo...
con el tiempo es que quiero hablar,
quiero usar el tiempo del tiempo,
295 y lo que el tiempo es de verdad.
Así es que empieza esta reflexión,
si no, llamémosle monólogo,
en la que empiezo a tirar de las horas
y lo vuelvo segundos todo.
300 Porque mucho de lo que hay en el tiempo,
mucho es relativizar,
hacer de una hora un instante
porque se supo calibrar
la atención que prestamos todos
305 cuando se dialoga con bondad.
Y la bondad del diálogo
está en nuestra capacidad
de ser emocionalmente inteligentes,
aquí empieza "el escuchar".
310 Así, nuestra atención se hace plena
al escuchar el alrededor,
al escuchar quien nos habla,
al escuchar nuestro interior,
al escuchar emociones
315 ajenas y de los dos,
al escuchar quien nos habla,
al escuchar su conversación,
al escuchar lo que dices,
al escuchar tu atención.
320 ¿Has visto cómo se hace
el escuchar como tiempo, amor,
algo que transciende el oído
y está en nuestra atención?
Porque, escuchar a los demás
325 es algo que se iguala al tiempo,
prestamos atención en viva voz
cuando prestamos tiempo.
Y aquello que se presta
es el mejor regalo;
330 ni se compra, ni se vende,
¡fíjate si es caro!
Siendo tan cara la atención,
así es que cala en las gentes
la atracción y afinidad por aquel
335 que cuando hablamos, nos atiende.
Porque esuchar a otro, ¿qué es?,
¿acaso no es prestar atención?
Fácil es entender ahora
lo que te he dicho, mi amor.
340 La atención es algo que se presta
y ni se compra, ni se vende,
es el tiempo que prestamos,
e hipotecarse, no se puede.
Así, el tiempo es a la atención
345 el préstamo de nuestro cariño,
prestamos tiempo para escuchar
aquello que agrada a los oídos.
¿Relativizas tú el tiempo
de encontrarte con un amigo,
350 cuando aquello que eran minutos
en una hora se os hizo?
Fácil es ver en este ejemplo,
aquel que comporta la afinidad,
el vibrar en la misma frecuencia,
355 aquello que llaman agradar,
como prestamos atención,
al igual que prestamos tiempo,
a quien nos hace sentir bien.
¡Qué fácil cuentas el tiempo!
360 Cuento horas en minutos,
y minutos en sus fracciones,
el tiempo se me ha ido volando,
agradables eran las sensaciones.
¡Qué relativo es el tiempo!
365 ¿Y qué me dices de su atención?
¿Qué me dices de querer irte
cuando alguien te da bajón?
¿Te has dado cuenta, querido,
cómo aquello que desagrada
370 nos amedranta el espíritu pronto
y en el tiempo, entonces, nos traga?
Unos minutos en desconcierto,
apreciando que somos ignorados,
que otro se impone hablando
375 y apartando nuestro diálogo,
se nos hacen interminables;
todo alrededor aumentamos:
sonido, formas y figuras,
emociones y hasta calados.
380 Porque calado es aquello
que nos traspasa el alma,
nos llega al corazón enseguida
y no necesita palabras.
Así, cuando topamos con alquien
385 de un calado insoportable,...
¿cómo te diría, cariño?,
¿un coñazo inefable?
Y no es que no prestemos atención,
es que la otra persona no lo presta,
390 hace a menos nuestra emoción,
nuestra palabra y grandeza.
Porque todos somos grandes,
todos igual tamaño tenemos,
todos pensamos que lo que decimos
395 es aquello que mejor vemos.
Mas, en nuestra inteligencia emocional
está el mejor de los tesoros,
saber prestar atención a los demás
empieza en prestarla por ti solo.
400 No busques la condescendencia,
tampoco quieras hacer
del diálogo correspondencia,
deja todo ser.
Mas, con empatía lograrás
405 comprender la grandeza del otro,
harás de tu grandeza un reflejo
y lo verás en, del otro, los ojos.
Así, todo fluye
con la suavidad del agua,
410 se piensa con el corazón enseguida
y tus palabras agradan.
Nada has de hacer adrede,
todo surjirá solo,
siempre que te mueva el amor
415 y la escucha atenta a todo.
En prestar atención y escuchar
es que vemos el espacio-tiempo,
la teoría de la relatividad
y todo su desenvolvimiento.
420 Vemos que somos luz
y que luz hay en nuestro oído atento;
en escuchar es que hay iluminación,
al menos, para quien nos cuenta el cuento.
Así, nuestra atención es luz
425 y todo lo irradia enseguida,
llena el corazón de color
aleja, pronto, la desidia.
Es como un arco iris
que, tras la lluvia, surge;
430 se lleva el nubarrón gris,
la oscuridad y la mugre.
¿Qué vemos en el arcoiris?
¿La descomposición de la luz o
el cromatismo de la energía
435 cuando es puesto a contra luz?
¿Vemos partículas de colores
o la onda expansiva de la luz?
¿La vemos por que la miramos
o es porque me miras tú?
440 Aquí vemos el misterio
de la física cuántica,
de transformar partículas en ondas,
cuando nuestra tención es fijada.
Así, en la relatividad se encuentran
445 las dos expresiones de la luz,
aquella que engloba todo,
su onda infinita de quietud,
porque ha alcanzado en nosotros
toda partícula, en gratitud.
450 También se encuentra, querido,
su expresión más grotesca,
la de estar fijos en nosotros
más que en echar cuentas.
Así es que concentramos
455 cuando en el otro, esto vemos,
nuestra atención atenta
a aquello que no queremos.
Vemos la singularidad
de la relatividad del lenguaje,
460 onda expansiva de luz
es la palabra afable;
mas, la grotesca y pimentosa,
que tambies es caliqueña,
desagradable, estruendosa,
465 aburrida y esperpéntica...
era la onda que no atendíamos
y ahora se hace partícula,
el agujero negro de las palabras
que te levantan de la silla.
470 ¡Qué fascinante la relatividad
cuando atendemos al espacio-tiempo!
Hemos hablado de las horas,
¿qué nos queda para estar atentos?
¿Has percibido la abstracción
475 del lugar donde te hallas
cuando dialogas en armonía;
un mano a mano, que no para?
Seguro has comprendio, cariño,
aquello que te vengo a recordar,
480 no te das cuenta de lo que te rodea
porque abstraído es que estás.
El sonido estruendoso,
se hace así, más que de fondo,
desvanece en la vacuidad
485 de la emoción por lo que oigo.
Ni es ruido, ni es melodía,
es sólo silencio solo.
¡Qué fascinante el sonido!
¡Y todo lo que no oígo!
490 ¿Podríamos decir entonces
que el espacio es relativo,
todo lo que lo hace ser
se hace, entonces, expansivo?
¿Se ha expandido tu lugar
495 en la eternidad de lo infinito,
haciendo de tu morada, luz?
¿Pasará esto porque te miro?
¡Ay!, ¡qué no me olvide yo
ahora que me he puesto relativa!
500 ¿Será importante la atención
que prestamos a hijos e hijas?
¿Has preguntado hoy a tu hijo
qué tal le ha ido todo,
cómo le fue en su examen,
505 o con sus compis, como poco?
No me digas que no tienes tiempo
porque estás muy ocupado,
mucho que hacer a todas horas...
¿y tiempo tienes para el teclado?
510 Para estar perdiendo el tiempo
en buscar tonterías,
en jugar a cualquier cosa,...
¿para eso si tienes, vida?
O si no, mejor pensemos
515 en que es algo habitual
eso de estar enganchado...
es todo un ritual.
Es algo que ni apreciamos
y, sin embargo, está.
520 Está el abstraernos en nosotros
y no pensar en los demás.
Gran parte de este rito
lo encontramos en sociedad,
con el "estrés" del trabajo
525 ahora parece normal
tener tiempo para cualquier cosa
menos tiempo para prestar.
¡Qué lástima es no considerar
la atención a nuestros hijos!
530 ¡Cuando ellos nos hacen ser
completos, logrados y vivos!
¡Qué lástima es no ver
el amor de la mirada
que atenta, al pregunta qué tal,
535 sonrisa dibuja en su cara!
Tal vez, el estrés sea algo
a que nos conduce nuestro tiempo,
¿habrá de reinventar el trabajo
y la suerte de lo que tengo?
540 ¿Hace falta tener tanto
si cuando lo tienes desplazas
la sensación de éxito vívido
porque enseguida traspasas
la meta por otro logro?
545 Y, entretanto, ¿qué pasa?
Pasa el tiempo y las horas,
toda la esfera de tu reloj,
gira y gira contigo siempre
enmudeciendo tu corazón.
550 Pues, no agradeces la belleza
de aquello que te hace feliz,
no es el coche, ni la casa,
ni el dinero que está al venir;
es saber que eres importante,
555 que hay alguien ahí,
que cuentan con tu palabra,
que vivo te hacen sentir,
que te abrazan y te quieren
que te escuchan a tí.
560 ¿Ves ahora la importancia
que tiene la atención?
El préstamo de tiempo
de amor del corazón.
¿Ves ahora la importancia
565 de lo que te hace feliz?
La atención de los que amas,
eso siempre es así.
Entonces, reflexiona
¿qué pasa cada día más?
570 Parece que por la envoltura
es por lo que se está.
¿Se está por el combite
y no por los novios;
por el arreglo del funeral
575 y no por el llanto, solo?
¿Se está por lo regalos,
lo factuoso y la ostentación,
entretanto se acerca el niño
a su primera comunión?
580 ¿Habremos de pensar más
en la cultura que hacemos?,
¿tiene emociones entonces,
o las tiene más el dinero?
Y, no es que me ponga ahora
585 a hablar del dinero,
mas, toda cultura toda
a lo largo de todo el tiempo
subraya e insiste en una cosa,
en la abundancia de esto:
590 el ser espirituales
es que comporta la emoción,
nos eleva y regocija
y nos trae toda bendición.
Mas abundancia hay en esto
595 que en perseguir cualquier cosa;
cuando entiendas estas palabras
alcanzarás lo que logran.
Recuerda que ser espiritual
no es ser religioso,
600 claro que hay religiosos espirituales,
pero...¿son muchos o más bien pocos?
La espiritualidad, ¿qué es?,
un camino de la elevación;
es procurar, desde tu conducta,
605 tu propia superación.
Es ser virtuosos,
recuerda a, de Aquino, Tomás:
no hace falta aprenderlas de memoria,
lo que hay es que practicar.
610 Ser justos y honrados,
ser fuertes y perseverantes,
bellos con nuestro gestos,
formas y ademanes;
ser bondadosos de ojo,
615 desprendidos y abundantes,
tener misericordia,
¡ser amor a raudales!
Asi que, aquellos que toman la Palabra
en sus manos para rezar,
620 para recordarla constantemente;
mas, estas virtudes no están
ni en sus conductas, ni formas,
ni siquiera en su ademán,
ya sabemos que son religiosos
625 y que de espirituales no tienen na.
¡Uff!, ¡no quisiera decir ahora
la angustia que me causan muchos!
No digan ser cristianos
si en su hacer no son justos,
630 si en su hacer no tienen presente
toda su palabra y su zumo.
Que su palabra está por el amor
y es bien simple,
si maltratas en tu proceder
635 ¡fíjate en lo que hiciste!
Cristiano no es ser
como una mala serpiente
que envenena con su hacer
porque envidia lo que no tiene.
640 Mucho menos es estar
juzgando la vida ajena,
sacando paja de los ojos,
cuando, tú, vigas llevas.
Pero la hipocresía está a la vuelta,
645 parece haberse enquistado,
caminan muchos con dos caras,
ocultan la del engaño.
Ocultan la careta con el tiempo,
con el tiempo se funden en su máscara,
650 todo lo hacen de puertas afuera,
y de puertas afuera...¡engañan, engañan!
Primeros son los hipócritas
en su falacia y mentira,
señalan con el dedo aquello
655 que, ocultos, hacen enseguida.
Si no es algo de hacer,
y es más bien un sentimiento...
¿cómo equilibrado vas a estar
si eres mentira dando tormento?
660 Asi, por más que averigüen...
siempre saldrá a la luz
a través de sus palabras,
a través de su inquietud,
lo mucho que echan de menos
665 ser sinceros, la pulcritud.
Así, cuando hallan sinceridad
y honestidad en la persona,
a la vez que la anhelan,
la revuelven y traicionan
670 a través de su mentira
y cada uno de sus hechos;
se han acostumbrado al mal,
a la mentira y al apaleo,
que no dudan en hacer cualquier cosa...
675 hasta te quitan de enmedio.
Entonces, ¿qué nos traerá el tiempo?
El tiempo siempre nos traerá
que el Sol, como la Luna,
no se pueden ocultar;
680 por igual es la mentira,
coger su hilo y tirar.
Así es que, con el tiempo
se sabe lo que es verdad.
La verdad se hace paso
685 puesto que es transparente,
grácil, amable y sincera
y todo el mundo la comprende;
es aquello que todos apreciamos
y valoramos como el oro,
690 saber por dónde vamos,
con quién andamos,
y cómo;
cuándo es que nos movemos,
cuánto lo hacemos
695 y cómo.
Para qué es que caminamos,
¿lo haremos, mejor, solos?
Que para mala compañía,
ninguna es la mejor opción;
700 dicho bien viejo es éste
y muy sabia su intención.
Entonces, la verdad de las personas,
de su intención y su esencia,
alcanzan a verse, entonces,
705 al elevar la conciencia.
Movernos en la abundancia
de la bondad de nuestro ser,
nos hará ver enseguida
la verdad y quién es quién.
710 Que a las personas se las conoce,
al igual que a los árboles, vida,
por los frutos que éstos dan,
buenos son, si es su semilla.
Y la semilla es la esencia
715 que siempre termina por germinar,
haciendo a la luz su fruto
revelando su verdad.
¿Qué querría decir con esto?
Prestad atención a las palabras,
720 cuando quieras saber cómo es alguien
no atiendas a lo que habla.
Atiende a sus actos,
a sus hechos, a sus conductas;
pues las palabras pueden pintar
725 aquello que pretendemos
y, sin embargo, es color pintado
y no el que se lleva dentro.
Así, la luz de cada persona
se aprecia con el tiempo,
730 y en las situaciones adversas...
¡fíjate lo que sabe el tiempo!
Luego, el tiempo es un aliado
de la sabia observación
que guarda silencio para consigo
735 y para con todo su alrededor.
El silencio será la mejor arma
con que cuenta cualquier persona,
menos dices estupideces
y más es que evolucionas.
740 Porque recuerda también
que será usado en tu contra
lo que dijiste en algún momento,
para un tiempo y una forma.
Algunas veces cambian
745 la semántica de lugar
aquellas personas que buscan,
con su palabra, liar.
Mas, cambiemos el discurso,
y el curso de nuestro tiempo,
750 volvamos al espacio entonces,
a apreciarlo en el firmamento.
Cambiemos el discruso, entonces,
mas, sigamos con la relatividad;
física cuántica somos,
755 y la metafísica del lugar.
Observemos ahora la luz
que encontramos en las estrellas,
¿el tiempo nos trae su luz?
¿será pasado la luz de ellas?
760 El tiempo, ¿podría decir que es una ilusión
si el presente de mirar una estrella
es que, a años luz, ésta se vió?
¿Se mueve la estrella entretanto la miro
o se queda parada porque no es ilusión?
765 El tiempo general, para todos, es presente,
la curvatura del camino lo hace espacial;
también, la curvatura distorsiona las cosas,
el presente es pasado, y el futuro, igual.
Hay pasado en el presente
770 si a años luz está
la estrella que ahora miramos,
¿te has parado a pensar?
Así, el presente se relativiza en pasado
si cojo un telescopio y me pongo a mirar;
775 si miro hacia dentro, me pasa lo mismo;
el ánimo y mi actitud son relativizar.
Que, mi ánimo lo conseguí de mi actitud pasada,
pasada mi actitud, ¿la podré yo cambiar?
Así, el ánimo de hoy, de ayer fue presente;
780 presente es que mañana lo vuelva a encontrar.
¿Podrá mi ánimo condicionar mi futuro
si ahora, pasado en presente y presente brutal,
lo condiciono a una nueva conducta,
para ver mi futuro, en el hoy, por igual?
785 Por brutal me refiero a absoluto,
el número en quantum, el valor de contar;
mas, no es el valor del espacio,
el espacio se cuenta en su valor vorticial.
En la cualidad de los momentos
790 quiero hacerte, ahora, pensar;
¿te has dado cuenta de que no es la frecuencia,
ni mucho menos la cantidad
de veces que hagamos algo,
cuando vemos la calidad?
795 Así, ¿dónde está la calidad
de cada uno de los momentos
que atesora el corazón,
echa la llave y guarda adentro?
Esta calidad está en la belleza de nuestro recuerdo,
800 en lo que nos llena de dicha, así es nuestro cerebro.
Usa anclajes emocionales, y también pierde las llaves
de aquellos momentos traumáticos que, siendo consciente, no sabes.
Mas, en mirarnos adentro
también se puede lograr
805 encontrar alguna que otra llave,
la puerta abrir de par en par,
entrar adentro y abrir ventanas,
dejar pasar la claridad,
todo esto guarda la llave,
810 la llave guarda tu verdad.
La llave del alma es una guirnalda
que, corona tu cabeza, al lograr;
al asirte muy bien de ella,
todo se vuelve claridad.
815 Si has abierto tu puerta
habrás alcanzado la comprensión
del milagro y la belleza
que alcanza una sola flor.
Para ello requerirás de tiempo,
820 con el tiempo es que nace la flor,
con el tiempo se pule tu roca;
agua, requieren, roca y flor.
Mas, ¿cómo hablarte ahora del tiempo,
cuando, del mundo, podemos tener,
825 todo el tiempo que lo contempla
y tiempo no hay para el buen quehacer?
Porque tenemos tiempo, mi amor,
tiempo hasta para matar el tiempo,
y entre que lo matamos y no lo matamos...
830 nuestras heridas ha curado el tiempo.
Y la verdad, si no te lo he dicho,
la verdad es hija del tiempo;
siendo, entonces, el tiempo oro,
Kairós es el tiempo perfecto.
835 El tiempo, ¿se lo llevará, cielo, todo?,
así es que, todo se cura con el tiempo.
¿Qué más te podría yo añadir,
si no sentencia de inmediato el tiempo?
Que al final da la razón
840 a quien la tiene; así es el tiempo.
El tiempo nos cambia a todos,
todos cambiamos con el tiempo;
por esto, no corrás tras el pasado,
sería correr detrás del tiempo.
845 Mejor, recuerda tu presente
y que a cada día se le acaba el tiempo.
No golpees una pared insistiendo,
queriéndola hacer puerta con el tiempo;
no te enojes en esta transformación,
850 no pierdas un segundo de tu tiempo
en apagarte porque no logras
aquello que esperas con el tiempo;
unas veces se consiguen cosas
otras, enseñanzas te trae tu tiempo.
855 Por esto, no te enfades,
no te enfades en tu tiempo,
cada minuto de tu agobio,
sesenta segundos son de tiempo;
mas, no de cualquier cosa son,
860 son la felicidad de tu tiempo.
Recuerda que estar alegres
es de todos, el mejor momento.
No pienses que eres inútil
porque no has logrado con el tiempo
865 trepar por las ramas como ardilla,
tal vez eras pez en cada intento.
Por esto, jamás valores
lo que no logras en su momento
como un fracaso sin más,
870 pues es la enseñanza del tiempo.
Y para crecer se necesita
saber caerse con el tiempo,
aprender de tus caidas,
saber torpezar con el tiempo.
875 Si te caes siete veces,
ocho te levantas, ¡y en un momento!,
ésta es la gran enseñanza:
la utilidad de cada intento.
Y entre te caes y te caes,
880 ¡fíjate lo que es sueño!.
en cinco minutos puedes soñar
toda una vida...¡relativo el tiempo!
Ama aquello que haces,
hagas lo que hagas, a cada momento;
885 ten amor propio por tus cosas,
esto te enseñará el tiempo.
Recuerda la frugalidad,
lo rápido que pasa el tiempo,

si no agradeces lo que haces,
890 ¿habrá valido la pena el tiempo?
Presta atención a lo que amas,
presta, a ello, tu tiempo;
pues si no lográs hacerlo,
no logras hacerlo a tiempo,
895 para cuando quieras prestarlo,
puede que no haya tiempo.
Así que, presta atención
a la importancia del tiempo;
el alma del mundo no es otra
900 sino la del tiempo, ¡el tiempo!
Así, ¿qué es nuestro tiempo?
¿el espacio entre nuestros recuerdos?,
la vida como el agua fluye,
y como el agua es que fluye el tiempo.
905 Hablando de agua, ¡cómo no recordar!,
el río de la vida es tiempo
y al nadar, no conseguirás jamás
probar en cada intento
en el que te decides soltar,
910 la misma agua de otro tiempo.
El agua es un fluir
y la corriente la lleva el tiempo,
lo que ayer te parecía ruín,
hoy no te causa lamento.
915 Echamos la vista atrás,
y vemos pasar el tiempo,
y viéndolo pasar vemos
la enseñanza que yo te cuento.
Reconocer a las personas,
920 ya te dije que está en el tiempo,
el tiempo nos pone a todos
en su sitio y en su momento.
Así, también te dije
que sabrás con el tiempo
925 la verdad de cada uno,
la verdad sale al encuentro.
A veces, también nos pasa
que danto tanto tiempo al tiempo,
se nos escapa la oportunidad
930 el tren, perdemos, del momento.
¡Fijate en aquel árbol!
¡Lo que ha crecido con el tiempo!
Era un brote tierno que creció,
enorme es que lo hace el tiempo.
935 Así, nos sentamos bajo la sombra
de lo que ha crecido con el tiempo,
así es la sabiduría de las gentes,
así ha sido en todo momento.
¿Qué nos enseña el árbol
940 si bajo su sombra me encuentro?
¿Nos habla de la paciencia
el lugar donde yo me siento?
Así, el árbol es grande,
ha necesitado momentos
945 para transformar y echar raices,
para ser copa de alimento.
Para embellecerse en sus ramas,
para florecer en su momento,
tiene el árbol hermosura,
950 su sombra ha cobijado el tiempo.
Así, tú ten paciencia,
no te esfuerces tras el viento;
mucho menos en adelantar a otros,
muchos solo pierden tiempo.
955 En adelantar a otros, en competir,
¿qué ganas para el momento?,
no prestar atención a las cosas
que de verdad se las lleva el tiempo.
No digas nunca jamás
960 que lo que no tienes es tiempo,
pues el tiempo significa vida
estar en cada segundo latiendo.
Y si el tiempo es vivir
y en tu vivir está latiendo
965 el coraje de adelante seguir,
¡fíjate si tienes tiempo!
Existe falta de interés,
no existe falta de tiempo,
cuando la gente quiere algo
970 siempre es que saca tiempo,
la madrugada se hace día,
el martes, sábado entero;
el momento se hace oportunidad
y así es que se encuentra el tiempo.
975 Esta enseñanza me dejó
mi madre hace ya un tiempo,
cuando decidí retomar aquello
que aletargué con el tiempo.
Fue como un renacer,
980 un renacer y un encuentro,
me ayudé de aquel reloj
con el que mi padre contaba el tiempo.
Es un reloj para pescar,
las lunas ajustan su tiempo,
985 nueva, creciente y llena,
menguante tiene el decremento.
Así, volteado arriba y abajo,
si en la luna el dieciocho vemos,
son las columnas del encuentro
990 de la puerta del mirar adentro.
También es el amor
que viene en su justo momento,
y la justicia también es,
todo esto lo trae el tiempo.
995 Así, soy relojera,
yo me muevo con el tiempo,
me desplazo como el agua siempre,
a cada cosa le doy momento.
Calculo el tiempo todo,
1000 y a la vez no calculo nada;
he aprendido que en Dios está
la perfección que está en el agua.
Y siendo la perfección del agua
la más sutil de todas las cosas,
1005 con suavidad lleva adelante
la terquedad de lo que toca.
Pule con sabiduría el lugar,
así, la roca desgasta;
halla el fruto de la bondad,
1010 siempre deja la cáscara.
Creo que hay tiempo
para hablar de lo que es Kairós,
es el tiempo cualitativo,
es el tiempo de Dios.
1015 El tiempo que hay en el tiempo,
el tiempo de la perfección,
viene contigo el Universo
caminando, así es Kairós.
Es el tiempo del Unvierso,
1020 el tiempo de la formación,
el tiempo que viene a traerte,
en cada momento, lo mejor.
Es el tiempo inexorable,
el tiempo que no se agota,
1025 se recicla en cada momento:
vibración, energía y notas.
Es el tiempo misterioso,
es el tiempo de la espiral,
del ciclo que avanza y evoluciona,
1030 y a la vez, es exponencial.
Es el tiempo que lo hace todo,
es matemática fundamental,
la matemática de la naturaleza
y en la perfección es que está.
1035 Rodín nos ha hablado de ello,
y en el toroide es que está,
la forma de nuestros cuerpos;
arriba y abajo, están.
Es energía resonante
1040 si es que quieres resonar,
se vibra en gran frecuencia
cuando en el amor estás.
Y, el amor es una llave
que abre el Universo,
1045 misterios hay en el seis y nueve,
y el tres que los hace a ellos.
Mas, el dos, implícito está,
si no, no habría seis;
seis y nueve son espirales
1050 que conforman lo que veis.
Es el tiempo moviendose
a través de su espacio;
entre que tira y empuja arriba,
tira hacia el otro o más abajo,
1055 es que se mueve todo,
así el presente es pasado.
No podemos saltar fuera
de aquello que es nuestra sombra,
por igual sucede con la materia
1060 y la energía que hay en toda.
Somos energía y luz,
vibración y sonido,
no somos más que esto,
somos perfectos, amigos.
1065 Así, es que con el tiempo
encontramos la verdad
de que en ser como es el Universo
es donde nuestra naturaleza está.
El Universo es armonía,
1070 espacio-tiempo y superación,
es geometría sagrada,
es todo alineación.
Por igual, ¿como se vibra?
Se vibra alto y en amor,
1075 ahora toca el turno a la vida,
¡es el tiempo del Creador!
Es probable que nos salve
el tiempo de la campana;
mas, cuando yo hablo de esto
1080 el tiempo siempre me cambia.
Es tiempo de Te,
y en su tiempo ha sido elaborado,
¿quieres tomarlo conmigo
entretanto el discurso acabo?
1085 ¿Tienes tiempo para sentarte
y prestarme algo de atención?
¿Has aprendido la enseñanza
que deja el tiempo, amor?
Recuerda que el tiempo se presta,
1090 ni se vende, ni compra, ¡no!.
También la verdad nos revela,
es tan grande como el Sol.
Es el mejor de los presentes,
siempre lo dilata el amor.
1095 Mas, como he de acabar esto,
he de confesar una intención,
tal vez envuelta de Miyu,
de pensamiento para la acción.
Mucho me alegraría, al preguntarte por beber,
1100 que tus ojos dibujaran una sonrisa
diciéndome: en este momento, sólo quédate.

Un giro inesperado en el Camino de los 13 lotos con el que recordar a mi padre que, junto a mi hijo, son la inspiración de mi trabajo.
Hace seis años que partió y hoy quiero recordarlo de manera especial, dejando esa huella inexorable del tiempo de su reloj.
Dejé preparado hace días este fragmento ya que sabía que hoy estaría muy atareada y coincide con esta fecha tan especial para mí.
Con mucho cariño y amor, se lo dedico a mi hijo y a mi padre.
x
Verónica García-Melero

Presentación | El Camino de los 13 lotos | El Libro de la Voluntad |
| El Libro de los Cuentos | El Tao de Sheng |