גמ זו לטובה Gam Zu Letováh

Experimentando lo que experimento
he caído en la cuenta
de que, si dura es la prueba,
más grande es mi crecimiento.

Y me decidí yo a despertarte, (05)
y mucha tinta derramé.
Más lágrimas he derramado,
al escribirte, por tan mala fe
con la que a mí se me viene
....para hacerme caer. (10)

¿Será movida mi mano
por un inmenso poder?

He aguantado lo impensable
y, todo, Gracias a Él.
Y si doy gracias por seguir viva(15)
entonces, ¿os mofaréis?

¿De Dios os vais a reír
porque simplemente lo quiero
y aguardo que me aguarde a mí?

¿Acaso pensáis que es una desgracia (20)
sentir estos inmensos amor y luz
mientras no sabéis que hacer
para quebrar mi virtud?

Desgracia es la del retorcido,
desgracia es la del cruel, (25)
desgracia, la de quien mal te hace
porque muy mal camina él.

Ahora, me abrazaré a la alegoría,
y al símil, me abrazaré.
Y haré mía la metáfora, (30)
y la personificación también.

Haré correr los bueyes
por todo un campo abierto,
y un campo hecho en un día
es el acre que hoy tengo. (35)

Y ese día se fue multiplicando,
y mi tierra labrada también,
planté semillas con mi tinta,
ahora las veo crecer.

Ya son cinco años y pico, (40)
cinco años y pico de padecer
por haber plantado la semilla
de la luz de Él.

¿Será importante la lechuga
para hacerte entender (45)
que es la esclavitud, su amargura,
con la que atormentan a Israel?

Pues, Israel está en la Tierra,
y en el Cielo está Israel:
es física la tierra (50)
y metafísico es Él.

Total, ¡a recoger la lechuga!
La metáfora: mi poder.
En rima todo ha sido predicho
y en rima yo te escribiré (55)
un presente que se hace regalo
si bien sabes extraer
que no hay mal que por bien no venga,
Gam Zu Letová, eso es:
"Todo esto también es para mejor", (60)
para hacerte, bien fuerte, crecer.

Y si es inmensa la amargura,
inmenso inmenso será el regalo
que, por herencia, de Dios te caiga;
Él es de Palabra a su amado. (65)

EL DICTADOR:

Y el Estado de Derecho,
oye, ¿eso qué es?
Es, a la democracia,
es su no ser.

Es, a la rueda, (70)
el eje, su centro.
Los radios todo lo mueven,
pero convergen en esto.

Existen tres poderes
que radios vienen a ser, (75)
ponen a girar a todo
porque hay un no ser:
es aquello que los contiene
y que los hace, a la vez, ser.

Sin centro no hay rueda (80)
que pueda los radios tener.
Mas, si un radio se queda solo,
¿qué pasaría a la rueda?

Pierde la capacidad de su vacío
y entonces se estrella. (85)
Pierde la resistencia que la sujetaba,
y ahora se viene a partir.
No hay movimiento, ya no hay rueda,
y aquí me quedo, aquí.


El dictador:

Ahora soy una dictadura, (90)
y no quiero yo movimientos,
si no os alineáis con mi folleto,
si no pensáis como yo pienso,
entonces yo os persigo
y hasta os doy tormento.
(100)

Venid a mí, clase obrera,
que obrero me quiero llamar,
os mantengo obreros en la pobreza
y hasta os quito el pan.


Venid a mí, clase obrera, (105)
obreros quiero para trabajar,
a marchas forzadas os pongo,
y hasta os voy a racionar.


Venid a mí, clase obrera,
que ya he cocinado otro plan,
(110)
ahora conmigo todo os quito,
¿qué os podría faltar?


Porque los bienes...
¡qué sean comunes!
Vosotros solo a trabajad
(115)
con unas cartillas que os pongo
y hasta os raciono el pan.


Venid a mí, clase obrera,
con todo me quiero quedar,
estáis vosotros y yo aquí arriba, (120)
como a un rey me vais a tratar.


¿Os gusta llamarme líder?
¿Cómo os gusta llamarme más?
Que sepáis que arrebataros los bienes
es algo que he tejido ya.
(125)

Ahora me hago de los poderes,
el voto os vengo a cautivar
y aparento ser democracia
y vosotros a tragar
el vino agrío que os sirvo,
(130)
y a trabajar, a trabajar.


Ahora sí hay pleno empleo,
yo me lo voy a inventar,
pero no cobraréis como antes,
sino con la cartilla y sin pan.
(135)

Somos, hermanos, una nueva raza,
todo lo hemos venido corrompiendo,
os he ido enfermando...
pero como sois tan lelos,
habéis pasado por el aro
(140)
porque yo me aseguré
desde el principio que así fuera:
todo lo vengo a saber.


Pues, uso una red corrupta
para perpetuarme en el poder,
(145)
os he hecho sentiros especiales,
pues...ya veis, ya veis.


A la iluminada que os despierta
no paréis de maltratarla.
Yo os daré acceso
(150)
a su vida: ¡acribilladla
!

La separaremos de su hijo,
en esto me ayudarán,
y le daremos tormento a ambos,
vayan a aguarme mi plan.
(155)

Pero veo que sobrevive,
¡esto cómo puede ser!
Sois millones encima de ella
para hacerla padecer.


Y la he perseguido con la injusticia (160)
que me caracteriza a mí,
la atormentáis sin parar
porque es que ha de ser así,
insultos le profesáis,
le habéis arrebatado la maternidad,
(165)
la habéis acribillado incesantemente,
en un sin parar, ¡sin parar
!

Y vida, ya no tiene,
de dominio "público" es,
del que está conectado conmigo
(170)
para hacerla enloquecer.


Y me he valido hasta de médicos,
de fiscales y también
toda institución que controlo
para hacerla caer.
(175)

Pero sigue arriba, sigue despierta,
no la doblegamos, ¿por qué?
Está sin vida, ahora no tiene,
de dónde ahora puede tener.


No puede trabajar porque la controlamos (180)
y nos venimos a mofar
de cada cosa que ella hace,
seguro se viene a matar.


Pero sigue arriba, sigue despierta,
y os ha venido a despertar.
(185)
Y como el amor es que la mueve,
y yo no lo puedo soportar,
arremeto contra su hijo,
y que se tenga que callar.


Porque somos nidos corruptos, (190)
aquí os vengo a alimentar,
hemos de quitarla de en medio,
¡despotricadla sin más
!

Vaya, lleva sorpresa,
algo se empieza a gestar.
(195)
Ha abierto tanto cajón
sin molestar, además,
que ahora os revolvéis
de lo que era mi plan.


Y lleva otra sorpresa, (200)
ahora me vienen a llamar
a rendir cuentas por lo que he hecho
y a vosotros, na de na.


Pues, la han estado vigilando,
ella y su hijo, ¿quién serán
(205)
cuando me empestiño en quitarlos de en medio
porque me aguarían mi plan?


Todo lo han grabado,
saben todo además.
¿Qué podría ahora pasarme
(210)
por hacer tanto mal?
גמ זו לטובה
Gam Zu Letováh
Todo esto también es para mejor

¿Qué simboliza la lechuga en la Pascua?

  • Maror: Las hierbas amargas, simbolizan la amargura y las penalidades de la esclavitud sufrida por El pueblo de Israel en el Antiguo Egipto. La Maror puede ser cualquier hierba fresca de sabor amargo, hay que tener en cuenta que las hierbas deben ser frescas, ya que si fueran condimentadas o encurtidas no se consideran válidas para la celebración del séder, debido a los preceptos y las leyes judías. La Maror acostumbra a ser una lechuga romana, en un momento del séder, la lechuga romana se come junto con las matzot, para cumplir con una mitzvá llamada korech.
Y para mejor, también, es RECORDAROS que no se estira más la pata del pulpo.

Un comentario

Los comentarios están cerrados.